• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Fiscal Miriam Herrera es sentenciada por no respetar derechos constitucionales de extrabajador de Cerro Verde

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
23/04/2021
in Arequipa
0
Fiscal Miriam Herrera es sentenciada por no respetar derechos constitucionales de extrabajador de Cerro Verde

Fiscal Miriam Herrera es sentenciada por no respetar derechos constitucionales de extrabajador de Cerro Verde

Por Erika Romero Díaz

Arequipa. La fiscal superior penal Miriam Herrera Velarde terminó su gestión como presidenta de la Junta de Fiscales con una demanda judicial que la acusa de no respetar los derechos constitucionales del ciudadano Leonardo Gálvez Muñiz. El pasado 21 de febrero la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) dio su fallo confirmando la sentencia de primera instancia que ordenó que se cumpla con entregar la información en los términos que fue solicitada.

La fiscal superior Herrera Velarde fue ratificada el 16 de marzo de 2017, según el portal web de la Junta Nacional de Justicia cada 3 años y 6 meses. Esta institución estatal junto con la Academia de la Magistratura deben realizar la evaluación parcial de desempeño de los jueces y fiscales de todos los niveles. Esta evaluación es pública y durante este proceso los ciudadanos pueden presentar tachas u observaciones al desempeño de los fiscales y jueces.

La sentencia a la que tuvimos acceso seguramente será de conocimiento del colegiado que revisará el desempeño de Herrera Velarde.

También te puede interesar: Fiscalía logra sentencia para banda “Los Elegantes del Sur” y hay orden de captura

EL PEDIDO

Leonardo Gálvez Muñiz fue trabajador de la minera Cerro Verde, él participaba del grupo de WhatsApp que los trabajadores sindicalizados habían formado para conversar sobre varios temas, entre ellos de la actitud de la patronal.

Gálvez hizo un comentario relacionado a la distribución de las utilidades, este fue de conocimiento del responsable de Recursos Humanos de la citada empresa, la opinión de Gálvez no habría sido del agrado del funcionario de dirección de la minera. A Gálvez le abrieron proceso disciplinario y lo despidieron. En 2018, Gálvez denunció a los directivos de Cerro Verde de violar el secreto de sus comunicaciones.

La denuncia penal no prosperó, es más, el extrabajador estaba indignado y comentó que la fiscal a cargo de esa indagación no hizo ninguna diligencia y envió al archivo el caso, en aquel entonces dijo que apelaría esa decisión.

Gálvez y su abogado Ricardo Gutiérrez Llerena se enteraron de que en el año 2017, la fiscal superior, que por ese entonces se desempeñaba como presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, pidió donaciones de la empresa minera, las mismas que fueron entregadas. A Gutiérrez le pareció antiético que el Ministerio Público de Arequipa pida regalos a una empresa privada que después fue denunciada penalmente. Como era de esperarse Gutiérrez y su patrocinado desconfiaban del Ministerio Público.

También te puede interesar: Investigación a juez de paz que agredió a adulto mayor con lampa no tendría avances

“Las denuncias en contra de la empresa minera Cerro Verde casi nunca prosperan”, dijo Gutiérrez en aquella oportunidad al semanario VP.

Enterado de las donaciones hechas por la mina, pidió a la presidenta de la Junta de Fiscales, Miriam Herrera, al amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entregue “copias debidamente certificadas, por su representada, respecto de los contratos de donación u otros celebrados entre su entidad, es decir, el Ministerio Público – Distrito Fiscal Arequipa, con la empresa minera Sociedad Minera ‘Cerro Verde’ S.A.A., durante los años 2010 a la fecha Nov. 2018”.

EL PROCESO

La demanda terminó en el despacho de la jueza Karina Apaza del Carpio. El procurador del Ministerio Público fue quien contestó la demanda en contra de la fiscal superior Herrera Velarde y señaló que sí entregó los documentos que le fueron solicitados por Gálvez.

“Por disposición de la Sra. Fiscal Superior de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa – Miriam Herrera Velarde, se cumple con notificar en original el proveído recaído con registro Nro. 12745-2018, de fecha 15 de noviembre de 2018, a folios (11), en respuesta a lo solicitado en fecha 6 de noviembre del presente, a fin de que tome conocimiento”, se lee en el fallo judicial de primera instancia”.

También te puede interesar: Destituyen a juez de paz de 4 de Octubre por resolver un caso de manera irregular

Sin embargo, Apaza del Carpio notó que lo que se había entregado a Gálvez fueron copias simples cuando él solicitó certificadas; por ello declaró fundada la demanda constitucional de Habeas Data interpuesta por Gálvez y el abogado Ricardo Llerena.

Esta decisión fue apelada. Herrera Velarde señaló que no entregó las copias certificadas solicitadas porque Gálvez no pagó la tasa estipulada para documentos certificados. Los magistrados de la Primera Sala Civil, en su sentencia expusieron que no se advierte que la demandada haya requerido el pago de la tasa correspondiente y confirmaron el fallo de la jueza de primera instancia.

El actual presidente de la Junta de Fiscales debe cumplir con el mandato judicial y entregar las copias certificadas que Herrera no quiso entregar.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

12 unidades vehiculares de servicio de transporte público fueron internadas por incumplir normativas en Puno

Publicación posterior

Keiko Fujimori manifestó que se tiene que sumar el esfuerzo de las iglesias de la empresa privada para que vacunen gratuitamente contra la covid-19

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.2k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5k
Publicación posterior

Keiko Fujimori manifestó que se tiene que sumar el esfuerzo de las iglesias de la empresa privada para que vacunen gratuitamente contra la covid-19

El Expresidente de Uruguay, José Mujica, exhortó a los peruanos “unirse contra Fujimori” para evitar que llegue al poder

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
146

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436