• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Contraloría detecta serias deficiencias en contratos de concesión del SIT de Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
24/04/2021
in Arequipa
0
Contraloría detecta serias deficiencias en contratos de concesión del SIT de Arequipa

Contraloría detecta serias deficiencias en contratos de concesión del SIT de Arequipa

Arequipa. El proceso de promoción y suscripción de los contratos de concesión para el Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Arequipa, tendría serias observaciones por parte de la Contraloría General de la República.

Como resultado del informe de auditoría n.° 5661-2021, la Contraloría detectó que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) diseñó y adjudicó los contratos de concesión del proyecto del SIT sin cumplir la normativa de asociaciones público privadas (APP), desde 2009 hasta 2018.

Por ello, se realizó dicha concesión sin contar con los requisitos legales, técnicos, económicos y financieros establecidos en la normativa legal.

También se observó que, a pesar de haberse suscrito los contratos de concesión hace más de dos a tres años, no se estaría cumpliendo con las etapas previstas del proyecto. Existiendo retraso en las fechas de las obligaciones pactadas.

También te puede interesar: Arequipa relaja la guardia ante la covid-19 en el transporte de servicio público

Asimismo, se cuestionó a los comités especiales de la segunda y tercera licitación para la concesión de la operación del SIT, debido a que adjudicaron la buena pro a postores cuyas propuestas técnicas incumplían los requisitos exigidos por las bases, beneficiando de manera indebida, a los adjudicatarios con el otorgamiento de la concesión.

La entidad fiscalizadora también observó, que algunas unidades de negocio siguen operando con una flota de autos antiguos, a pesar de que en el contrato prevé que el concesionario debe adquirir su flota vehicular durante la etapa preoperativa.

Además, se advirtió la ambigüedad en las cláusulas 16.3 de los contratos de concesión de las once unidades de negocio, por cuanto no precisa textualmente el periodo de renovación de la flota vehicular al que está referida.

Estas son solo algunas de las conclusiones que emitió la Contraloría como resultado de la auditoría a la MPA.

También te puede interesar: Transportistas informales juntarán firmas para derogar 3 ordenanzas que los afectan

DESCARGO

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Omar Candia, indicó que evaluará el informe emitido por la Contraloría General de la República para dar sus descargos a las observaciones referidas.

RUTAS ABANDONADAS

En la provincia de  Arequipa existen rutas que se encuentran en la zonas periféricas de la ciudad, que no fueron concesionadas para el SIT, y que estarían siendo utilizadas por el transporte informal.

Acerca de esta situación, la MPA recién evaluará su posible concesión después de que el SIT entre a su etapa operativa en 2022.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Vehículo arrolla y mata a mujer en la vía Ilave-Juli

Publicación posterior

Mamá puneña necesita ayuda para su bebé de un año que podría tener leucemia

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.4k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.9k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.2k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.3k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5.1k
Publicación posterior
Mamá puneña necesita ayuda para su bebé de un año que podría tener leucemia

Mamá puneña necesita ayuda para su bebé de un año que podría tener leucemia

Piden celeridad para dar luz verde a adenda 13 del Proyecto Majes Siguas II

Arequipa: Piden celeridad para luz verde a adenda 13 del Proyecto Majes Siguas II

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
541

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
625

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436