• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Trabajadores del GRA piden que retiren al jefe de Recursos Humanos

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
26/04/2021
in Arequipa, Política
0
Arequipa: Trabajadores del GRA piden que retiren al jefe de Recursos Humanos

Arequipa: Trabajadores del GRA piden que retiren al jefe de Recursos Humanos

Por Gisela Vilca A.

Arequipa. Se cansaron de esperar. Los empleados agremiados al Sindicato de Trabajadores  Estables del Gobierno Regional de Arequipa (Sintraesgra) solicitaron, mediante un oficio al gobernador Élmer Cáceres Llica, el retiro del jefe de Recursos Humanos, José Dávila Portugal, y el pago de su laudo arbitral que les adeudan desde hace  tres  años.

Wuílber Suri, secretario general de dicho gremio, informó que han pasado más de dos años y Dávila Portugal no abre las puertas a los trabajadores para escuchar sus pliegos de reclamos, no les brindan uniformes y se sienten maltratados.

Para ver esta situación, sostuvieron una reunión con la Gerencia General, Presupuesto, Recursos Humanos, Diálogo y Solución de Conflictos y el presidente del CRA, Santiago Neyra.

El dirigente señala que una clara muestra es que solo en el 2020 les dieron 5 mascarillas más una máscara facial, pero en el presente año no les brindaron equipos de protección personal (EPP); solo les controlan la temperatura y el lavado de manos.

A este problema, según el dirigente, se suma que hasta el momento no les abonan la deuda por laudos arbitrales ganados por movilidad, refrigerio y canasta de alimentos porque la jefatura de Personal aduce  que no se tienen ingresos de recursos directamente recaudados (RDR), pese a que la Asociación de Vivienda Taller Señor del Gran Poder debe S/ 19 millones respecto a la compra de un terreno que ocupan 1,400 socios desde 1998 en Cerro Colorado, pues solo pagaron S/ 6 millones, cuando el compromiso que asumieron en el 2018 era pagarlo en cuotas.

También te puede interesar: GRA sin fecha para terminar obras en hospitales de Chala, Cotahuasi y Camaná

“Nosotros pedimos que cobren este adeudo de la Asociación de Vivienda Taller El Gran Poder. No pagan y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no hace nada. Simplemente, los funcionarios dicen que no pagan. Pero no es así,  tienen que cobrar. Y sino, procede el desalojo. No sabemos por qué no cobran. Por lo tanto, exigimos que el  GRA  exija que cancelen”, dijo angustiado.

Actualmente, la deudas por laudos arbitrales que tiene el GRA con los  4 sindicatos de trabajadores bordea los S/ 15 millones. Y podrían pagar con la plata que recuperen de la asociación Señor del Gran Poder, pues alcanzaría para pagar la deuda total.

FIDEICOMISO

De otro lado, Wuílber Suri señaló que por gestión del mismo sindicato ante el Banco de La Nación, les devolverán dinero sobrante del fideicomiso  que se creó para la construcción de la planta La Escalerilla en el 2012. Dicho monto es de S/ 2 millones a favor del GRA. Pero solo les pagarán tres meses de movilidad y refrigerio; es decir, no todo el dinero será derivado a la deuda.

Son cerca de 480 trabajadores  nombrados y con sentencias judiciales de los cuatro sindicatos del GRA que esperan cobrar sus beneficios laborales, más aún porque lo necesitan debido a la pandemia de la covid-19.

Lo que más le indigna a Wuílber Suri es que los funcionarios del GRA dicen que no hay plata para pagarles, pero se sigue contratando a personas mediante recibos por honorarios, que serían más de 300.

El dirigente también cuestiona que habiendo 204 trabajadores con sentencias judiciales, Recursos Humanos  prefiere copar 70 plazas de suplencias con contratados  CAS y no con este personal disponible, generando así más gasto en Recursos Directamente Recaudados.

“Eso no es justo. Muchos de sentencias estamos varios años en este problema”, sentenció.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Comerciantes esperan salir de la crisis económica en este Día de la Madre

Publicación posterior

Kenji Fujimori aseguró que Keiko es la mejor opción para traer la vacuna contra el COVID-19

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.3k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
5.9k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.3k
Publicación posterior

Kenji Fujimori aseguró que Keiko es la mejor opción para traer la vacuna contra el COVID-19

Adultos mayores reciben la primera dosis de la vacuna contra la covid-19

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
748

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.2k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436