• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

40 distritos celebran 167 años de creación en la región Puno

Los Andes Por Los Andes
03/05/2021
in Puno, Sociedad
0

Localidades recordaron aniversario en medio de la pandemia de covid-19

Un total de 40 distritos de la región celebraron ayer su 167 aniversario de creación política, en honor al Decreto Supremo de Ley N°12013, del 2 de mayo de 1854, emitido en el gobierno del presidente Ramón Castilla y Marquesado.

Las jurisdicciones en cuestión son: Cuyo Cuyo, Patambuco, Phara y Quiaca (Sandia); Ananea y Sina (San Antonio de Putina); Conima (Moho); Capachica, Ácora, Atuncolla, Coata, Paucarcolla, Pichacani, San Antonio de Esquilache, Tiquillaca y Vilque (Puno); Ajoyani, Coasa, Ayapata, Corani, Ituata, Ollachea y Usicayos (Carabaya).

Asimismo, Desaguadero, Huacullani, Zepita (Chucuito); Pusi (Huancané); Nicasio, Calapuja y Vila Vila (Lampa); Achaya, Asillo, Chupa, Muñani, Potoni, San Antón, San José, Santiago de Pupuja (Azángaro); y Cabana y Caracoto (San Román).

ÁCORA

En un ambiente festivo y cumpliendo los protocolos sanitarios de bioseguridad, las autoridades de Ácora, invitados y población, celebraron el 1 de mayo su 167 aniversario de creación política, con una misa Te Deum, un paseo de la bandera y una sesión solemne.

Durante su mensaje central, el alcalde acoreño Lucio Istaña dijo que la pandemia de la covid-19 impidió las actividades tradicionales, pero que, pese a ello, impulsan actividades productivas para apoyar y fortalecer la economía local.

Acotó que implementaron el plan piloto de cultivo de fresas orgánicas, con más invernaderos; el plan piloto de cultivo de ajos y el plan de asistencia técnica en engorde y comercialización de ganado vacuno, en en las zonas lago, centro y alta.

COATA

El alcalde de Coata, Élmer Pelinco Quispe, manifestó que pese a las dificultades ejecutan diversos proyectos de agua y saneamiento, planta de tratamiento de agua y desagüe de Chinche, entre otras obras de mantenimiento con Trabaja Perú.

Asimismo, resaltó el proyecto de transitabilidad vehicular y peatonal de la vía de acceso a Coata, que se iniciará este 5 de mayo. De igual modo, anunció, para este 8 de mayo, el IV gran remate al martillo de ganado vacuno, ovino y animales menores para reproducción y camal. 

ZEPITA

Con la presencia de tres congresistas de la República se desarrolló la misa Te Deum y sesión solemne de izamiento del Pabellón Nacional por esta importante fecha.

Las legisladoras Julia Benigna Ayquipa Torres (Ica) y María Cristina Retamoso Lesama (Lima), quien es también vocera de la bancada de Frepap, junto al parlamentario Rubén Ramos Zapana, participaron en las actividades oficiales.

Este último anunció dos proyectos legislativos a favor del distrito, uno de ellos relacionado a la Batalla de Chua Chua y otro para el templo San Pedro y San Pablo de la localidad.

CHUPA

Chupa cumplió 167 años de creación política en medio de una serie de necesidades. Integrada por 3 centros poblados, 42 comunidades y 4 barrios, su nombre proviene del vocablo quechua que significa cola, lo cual se debe a que está ubicado en una península o prolongación del lago.

Este distrito cuenta con un microclima que favorece el cultivo de plantas ornamentales, hortalizas, maíz, trigo, habas e incluso algunas frutas.

“Venimos impulsando el asfaltado de un tramo en el C.P. Thunuhuaya, junto al Ministerio de Vivienda y Provías descentralizado, y la carretera Lago Sagrado con el gobierno regional”.

Lucio Istaña, Alcalde de Ácora 

“En la actualidad se vive una etapa preocupante a consecuencia de la covid-19, que arrancó la vida a gran cantidad de población”.

Élmer Pelinco, Alcalde de Coata

“Desarrollaremos la ejecución de importantes proyectos, entre ellos la intervención de uno de los ingreso a la ciudad”.

Hugo Miranda, Alcalde de Zepita 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

César Hildebrandt: “Me niego a elegir entre una corrupta y un improvisado”

Publicación posterior

Analistas puneños critican encuentro de Fujimori y Castillo

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.8k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.7k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.7k
Publicación posterior

Analistas puneños critican encuentro de Fujimori y Castillo

Defensoría del Pueblo pide a Diresa ser clara sobre categorización del hospital de Huancané

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
146

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436