• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Vuelven las flores al cementerio La Apacheta para las visitas a familiares

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
04/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Arequipa: Vuelven las flores al cementerio La Apacheta para las visitas a familiares

Arequipa: Vuelven las flores al cementerio La Apacheta para las visitas a familiares

Por José Manuel Colque Mamani

Arequipa. Luego de un año y tres meses, Isabel Carbajal, de 59 años, pudo visitar a su madre y su hija en el cementerio La Apacheta. Desde el último 3 de mayo, se reaperturaron las visitas al camposanto, bajo estrictos controles de bioseguridad.

A pesar de las ganas que tenía de visitarlas, la restricción del ingreso al cementerio era necesaria para frenar los contagios de covid-19.

“Desde enero de 2019 que no vengo a este cementerio. El domingo separé mi cita para venir. Es triste, pero tampoco podemos exigir mucho porque estamos en pandemia, así hayan llegado las vacunas no debemos confiarnos”, señaló la dama, al salir del cementerio.

Carbajal también nos cuenta que cada vez que intentó ingresar al cementerio no pudo por las restricciones, atinando solo a rezar afuera del establecimiento ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Lo hizo varias veces, recuerda.

La Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA) retomó las visitas al cementerio desde ayer. Si antes de la pandemia recibían 200 visitantes cada día, ahora ingresarán 50, bajo estrictos controles.

También te puede interesar: Cementerio general La Apacheta reabre sus puertas para permitir visitas

Justo el Día de la Madre, era una de las fechas donde mayor población acudía a visitar los sepulcros, sin embargo, a raíz de la pandemia, esta situación fue opacada. Este domingo, por la festividad de las progenitoras, se prohibirá el ingreso de visitantes, cumpliendo la inmovilización social.

El director del camposanto, Jonathan Córdova, indicó que se evalúa que para el sábado se permita un incremento en el número de citas o extender el horario de atención que es desde las 07:00 a 17:00 horas.

FLORES

A pocos metros del lugar de descanso se encuentran los vendedores de flores, quienes también fueron afectados con la suspensión de las visitas y que ahora ven una luz al final de túnel con la licencia de visita dada en La Apacheta.

El presidente de la Asociación Centro Comercial ‘Las Flores Virgen del Carmen’, Ernesto Choquehuanca, vivió en carne propia la tristeza de perder a un ser querido. Su madre Francisca Mamani Choquehuanca feneció a la edad de 67 años y fue enterrada en el cementerio La Apacheta, por lo que continuó con el legado del negocio.

Él recuerda a su madre con bastante cariño, y ahora aprovechará esta oportunidad para visitarla, como lo hacía antes de la pandemia.

Para Ernesto, el arte de la naturaleza, como califica la venta de flores, fue heredado desde pequeño, ya que su progenitora fue fundadora del negocio.

Al reactivarse esta visita al camposanto de José Luis Bustamante y Rivero, también se beneficiará este sector que se vio perjudicado desde que inició la pandemia. Ellos dejaron de percibir el 80% en ganancias, lo que produjo una merma económica en su negocio.

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN

  • Mayores de 70 años y menores de 18, no pueden ingresar por ser personas vulnerables.
  • Para ingresar es necesario contar con 2 mascarillas, protector facial y DNI.
  • Se realizan 50 citas por día, por cita pueden entrar 3 personas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Dictan sentencia para trabajador de colegio que tocó indebidamente a alumna en Chala

Publicación posterior

Sutep denunció a Cáceres Llica y a gerente Educación por reiniciar clases en pandemia

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.2k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
613
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
715
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
730
Publicación posterior
Sutep denunció a Cáceres Llica y a gerente Educación por reiniciar clases en pandemia

Sutep denunció a Cáceres Llica y a gerente Educación por reiniciar clases en pandemia

Feria de alasitas se vive en tiendas a causa de la pandemia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.3k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436