• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alta morosidad en jóvenes entre 18 a 24 años en pago de préstamos y tarjetas de crédito

Los Andes Por Los Andes
11/05/2021
in Sociedad
0

La pandemia global del Covid 19 ha golpeado duro. Los ciudadanos del mundo han pasado, y pasan, por momentos de mucha incertidumbre. Como humanidad, y como país, todo ha sido un desafío. Hoy, la vacuna, que aún es un proceso mucho más lento del deseado por todos; abre un camino de esperanza. No sólo de una normalidad posible, sino de una reactivación económica que ponga nuevamente al país en el sendero de la prosperidad.

Sabemos que parte del proceso requiere que los ciudadanos accedan a financiamiento, que puedan proyectar y desarrollar los emprendimientos soñados. Muchas veces, el acceso al sistema depende de las condiciones de los créditos, y dichas condiciones pueden terminar en sorpresas sino se averigua y evalúa todo el abanico de las alternativas posibles y disponibles.

El público joven, no hay dudas, tiene una facilidad innata por lo digital. Las nuevas generaciones naturalmente acuden al mundo de avanzada en lo tecnológico para su comunicación. Con lo cual resulta esperable que este segmento tienda a ser más abierto a la hora de financiarse por medios no tradicionales.

Pero hay algo claro, el crédito, las tarjetas, el sistema en sí, tiene aún muchos aspectos que el ímpetu del joven, en su afán de búsqueda, termina ignorando. Como dijimos, el avance digital es innegable. La pandemia ha acelerado aún más a todos los procesos en las distintas empresas, e incluso ha beneficiado enormemente la comercialización de productos financieros de manera más virtual. Esto trae grandes beneficios, pero que deben ser cuidados para asegurar el futuro, tanto de la oferta como de la demanda crediticia.

Un dato que ejemplifica lo mencionado, es la estimación de que en el país hay más de 6 millones de deudores morosos con deuda mayor a 30 días, especialmente acentuado en una elevada mora en jóvenes entre 18 y 24 años.

La convergencia de juventud y tecnología debiera resultar un dato clave a la hora de un mejor acceso, y sobre todo mayor información por parte de los consumidores. No obstante, la facilidad en muchas cosas trae omisiones, como la búsqueda del detalle. Implicando consecuencias que se pagan con el bolsillo.

Es importante saber entonces, que a la hora del acceso al crédito, se debe analizar y buscar toda la información posible. El tipo de costo al momento del otorgamiento de un préstamo, el interés, o el cobro de cualquier concepto relacionado a la contratación.

La Superintendencia de Banca y Seguros, conocida mayormente como la SBS, tiene como objetivo regular los sistemas financieros para prevenir, y si es posible, detectar actividades delictivas tales como lavado de dinero, o incluso el financiamiento del terrorismo.  La SBS además realiza la emisión de un reporte de deudas del ciudadano, o por ejemplo su situación provisional. Conocer el estado personal de deuda es importante para continuar con los siguientes pasos, que son evaluar y comparar  las condiciones de los créditos. Las alternativas son variadas, y siempre deberemos estar atentos para elegir la mejor opción que encontremos disponible de acuerdo a nuestra necesidad y la capacidad del bolsillo para hacerle frente.

La morosidad sólo perjudica, frena el consumo e impide la concreción de proyectos, especialmente en un sector como lo es el de los jóvenes entre 18 y 24 años que esperamos sean el futuro de nuestra nación y el motor de la economía, como esperamos lo sea el Perú en la región.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Capturan a varón por mostrar miembro viril y tocar a menor en bus de Espinar-Arequipa

Publicación posterior

Dotan de oxígeno a población de escasos recursos económicos en Puno

Relacionadas Noticias

Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
631
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
1k
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
836
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
814
Congresista Jaime Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud
Arequipa

Congresista Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud

5 Enero, 2022
720
Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente
Arequipa

Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente

5 Enero, 2022
452
Publicación posterior

Dotan de oxígeno a población de escasos recursos económicos en Puno

Ysrael Zúñiga: ‘Necesitamos un Ministerio del Deporte para que se encargue de todas las disciplinas’

Ysrael Zúñiga: ‘Necesitamos un Ministerio del Deporte para que se encargue de todas las disciplinas’

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
30

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.3k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436