• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gobierno defiende la cultura del Altiplano tras pronunciamiento de Bolivia

Los Andes Por Los Andes
13/05/2021
in Puno, webPortada
0

Ministerio de Cultura se pronuncia sobre morenada, rey moreno y rey caporal

“El universo cultural altiplánico evidencia la presencia de diversas prácticas y saberes que son compartidos por comunidades de portadores en los actuales territorios del Perú y Bolivia”, destacó el Ministerio de Cultura, en torno a la declaratoria de la danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal como Patrimonio Cultural de la Nación.

Esta declaratoria fue motivo de un pronunciamiento del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia, institución que aseguró que dichas danzas forman parte del Carnaval Folclórico de Oruro.

En un comunicado, el ministerio peruano precisó que la declaratoria “se ajusta a las normas de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ratificada por el Perú en el año 2005, que entiende por patrimonio cultural inmaterial a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural”.

PUNO Y JULIACA

“La declaratoria no manifiesta o afirma el derecho de exclusividad o de denominación de origen de la danza o de algún personaje propio de nuestro origen altiplánico”, enfatizó el documento.

El reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, así como su evaluación técnica por la Dirección de Patrimonio Inmaterial de la Dirección General de Patrimonio Cultural, “nació por iniciativa y acuerdo de los presidentes de 17 asociaciones de morenada, rey moreno y rey caporal de las ciudades de Puno y Juliaca”.

Dicha solicitud “reconoce la importancia de esta danza dentro de la identidad festiva y religiosa de la población de la región Puno, así como una de las embajadoras de la cultura artística del sur andino peruano”, agregó el Ministerio de Cultura.

ÁREA CULTURAL

El comunicado explica que la región del altiplano es “un área cultural transfronteriza cuyos orígenes se remontan a las sociedades prehispánicas y al período virreinal y que antecede a la constitución y definición territorial de las actuales repúblicas andinas”. 

En este sentido, “los morenos, los diablos danzantes o los sikuris, siguen atravesando las fronteras de nuestros países, como lo han venido haciendo hace cientos de años, siguiendo los calendarios rituales en los que se han fusionado los elementos andinos y católicos con otros más recientes vinculados a la industria cultural contemporánea”.

En el Perú, la morenada puneña es una expresión coreográfica, de carácter tradicional, propia del altiplano peruano, en la que se destaca la presencia dominante de danzantes ataviados en traje de morenos o sus derivados, reyes morenos y reyes caporales.

IDENTIDAD Y CONTINUIDAD

“El patrimonio cultural se transmite generacionalmente y es recreado constantemente por las colectividades en función de su entorno y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad”, enfatizó.

“Estamos seguros de que, respetuosos de nuestras diferencias y orgullosos de nuestro legado común, continuaremos trabajando con el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del hermano Estado Plurinacional de Bolivia fortaleciendo nuestros estrechos vínculos culturales”, finalizó el comunicado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Investigan a 9 colegios privados por clases presenciales sin autorización

Publicación posterior

En San Juan de Siguas habrían cobrado irregularmente S/5500 por acceso a lote

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.7k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.4k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
677
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
946
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.2k
Publicación posterior
En San Juan de Siguas habrían cobrado irregularmente 5500 soles por acceso a lote

En San Juan de Siguas habrían cobrado irregularmente S/5500 por acceso a lote

Camioneta de empresa choca contra una vivienda en Juliaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.2k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.3k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.7k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436