• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Garantizan respaldo a víctimas de violencia familiar mediante la construcción de una casa refugio

Los Andes Por Los Andes
17/05/2021
in Puno, webPortada
0

Se dispondrá de un equipo de profesionales que dará el soporte social

La Municipalidad de Puno a través de la Subgerencia de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, viene efectuando acciones de respaldo para victimas de violencia, mediante la construcción y refacción de la casa refugio.

La regidora de la comuna local, Eliana Mazuelos Chávez, informó que recientemente se firmó un acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entidad que a través del programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo familiar (Aurora), contribuirá con el equipamiento del lugar y la plana de profesionales que darán el soporte a las víctimas.

Ante ello puntualizó, que la MPP proporcionará personal del área administrativa y de seguridad, quienes darán la sostenibilidad cuando el centro de albergue se aperture en un plazo máximo de un mes.

A ello agregó, que también se coordinó con el Centro de Salud Mental, el cual cuenta con una unidad especializada que atiende a víctimas que sufrieron de violencia familiar. “Estamos trabajando de manera conjunta para dar un espacio de calidad”, expresó al tiempo de detallar que la capacidad de acogida será de 20 personas, las que serán focalizadas según el nivel de riesgo.

Por su parte, el responsable del programa AURORA, Yuri Mamani Hancco, precisó que 9 profesionales de áreas como psicología y nutrición, formarán parte de este proyecto y trabajarán de forma conjunta en los talleres de fortalecimiento de capacidades, que contribuirán con el empoderamiento económico, una vez que las victimas cumplan su periodo en el centro.

En la parte final, el subgerente del Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, enfatizó que el presupuesto que se dispuso para esta obra es de 120 mil soles, cantidad que se distribuyó entre los ambientes de lavandería, servicios higiénicos, dormitorios, cocina, sala de estar y consultorio.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Publicación posterior

Continúan trabajos de extracción de lentejas en la bahía del Lago Titicaca

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Continúan trabajos de extracción de lentejas en la bahía del Lago Titicaca

Reconocen labor de recicladores de la ciudad de Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436