• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Universidad Nacional San Agustín ofrece 5533 vacantes en proceso admisión 2022

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
17/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Universidad Nacional San Agustín ofrece 5533 vacantes en proceso admisión 2022

Universidad Nacional San Agustín ofrece 5533 vacantes en proceso admisión 2022

Arequipa. La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ofertará 5533 vacantes para el Proceso de Admisión 2022. El Consejo Universitario aprobó el  cronograma de inscripciones y fecha de evaluaciones para los procesos ordinarios y extraordinarios, que se encuentra publicado en la página oficial de la universidad.

De las 5533 vacantes, 544 será para el área de biomédicas, incluyendo Agronomía; 2087 para ingenierías; y 2902 para sociales. Las carreras con mayor número de cupos son Contabilidad (208), Economía (204), Física (144), Matemática (144), Biología (100) y Pesquera (99). (Ver cuadro completo en anexo)  

El primer proceso es el CEPRUNSA I Fase, las inscripciones están disponibles hasta el 28 de mayo, el inicio de clase virtuales será el 31 de mayo, mientras que las evaluaciones de perfil vocacional y los dos exámenes de conocimientos se tomarán el 8, 21 y 22 de agosto respectivamente.

La vicerrectora Académica, Ana María Gutiérrez Valdivia, explicó que la Casa Agustina evaluó la situación vivida durante la pandemia este último año y cómo el hecho de tomar exámenes virtuales, restringía las oportunidades de la población con limitaciones tecnológicas y de internet.

Por ello, la universidad aprobó que al menos el primer examen de CEPRUNSA sea presencial, tal como se llevó a cabo el último proceso extraordinario de vacantes supernumerarias. Sin embargo, también se evaluará el nivel de riesgo de la pandemia de la región y el país, para determinar si los siguientes exámenes puedan ser presenciales.

“CEPRUNSA desarrollará actividades académicas virtuales, pero el examen será presencial, para dar oportunidad a todos los postulantes. Se planificó que los exámenes se tomen por grupos, con la idea que haya menor aforo, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y evitar así el contagio”, dijo Gutiérrez.

Está por definirse los espacios designados para la evaluación de admisión. No se descarta que se utilice el estadio de la UNSA, como ocurrió en el examen extraordinario con vacantes supernumerarias para jóvenes en situación económica vulnerable. 

Sobre el futuro apoyo que la universidad pueda  brindar a los ingresantes de escasos recursos, como es  internet y equipos móviles, esto dependerá de las disposiciones del Ministerio de Educación, entidad que establece las pautas y las características de los beneficiarios, además de la modalidad de oferta del servicio educativo y las  disposiciones del gobierno central según el desarrollo dela a la pandemia del COVID 19.

La UNSA también cuenta con presupuesto para apoyar a los estudiantes que lo requieran, con el servicio de comedor, o las canastas  de alimentos,  como lo hace desde el inicio de la pandemia.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Otorgan bonos de S/10 300 a S/38 500 para comprar vivienda en Arequipa

Publicación posterior

Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
484
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior
Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Garantizan respaldo a víctimas de violencia familiar mediante la construcción de una casa refugio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436