• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ordenan proceso disciplinario contra notaria por presunta irregular certificación a favor de mina Cerro Verde

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
18/05/2021
in Arequipa, webPortada
0
Ordenan proceso disciplinario contra notaria por presunta irregular certificación a favor de Cerro Verde

Ordenan proceso disciplinario contra notaria por presunta irregular certificación a favor de Cerro Verde

Por Erika Romero Díaz

Arequipa. En apuros. El Consejo del Notariado, en Lima, ordenó al Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Arequipa que inicie un procedimiento disciplinario en contra de la notaria Emilia Ladrón de Guevara Zuzunaga, por presuntamente certificar de forma irregular un documento a favor de la minera Cerro Verde.

Así lo dispuso dicho consejo en la resolución n.°73-2020-JUS/CN del 28 de setiembre de 2020, pero que recién el pasado 8 de marzo de 2021, fue notificada de forma electrónica al ciudadano Leonardo Gálvez Muñiz, quien presentó la queja contra la notaria.

Gálvez envió un correo electrónico al presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Arequipa, Javier Germán Rodríguez Velarde, solicitándole cumplir con lo dispuesto en la resolución. Sin embargo, el 5 de mayo, Rodríguez le respondió que aún no había recibido el expediente de la queja formulada ante el Consejo del Notariado.

 “(…) debo indicarle que aún no he recibido el expediente de la queja en poder del Consejo del Notariado. Tenga la seguridad que tan pronto tengamos el referido expediente, dictaremos la resolución ordenada”, sostuvo Rodríguez.

SIN CELERIDAD

Desde que se le notificó a Gálvez hasta la fecha han transcurrido dos meses y días y no hay celeridad en el caso. Al notario Rodríguez, le preguntamos el porqué de la demora en el inicio del proceso, si le notificaron la resolución, cómo es el procedimiento de notificación y cuánto demora, aproximadamente, un procedimiento disciplinario.

“No he recibido el expediente de la queja por parte del Consejo del Notariado ni se me ha notificado con la Resolución 73-2020-JUS/CN. Por la resolución que usted me transcribe en el punto 3 de la parte resolutiva se señala que se devolverá el expediente al Tribunal de Honor una vez devueltos los cargos de notificación. Entiendo que el expediente no está completo por ello la demora en remitirlo a Arequipa”, indicó Rodríguez Velarde, quien evitó dar más respuestas.

Asimismo, se comprometió a estar atento a la llegada del expediente de la resolución y de inmediato iniciar el proceso disciplinario en contra de la notaria arequipeña, María Emilia Ladrón de Guevara.

SOSPECHA

Esta demora resulta sospechosa para Gálvez. Fue la gestión del notario Javier Rodríguez Velarde la que envió al archivo la queja contra Ladrón del Guevara, en un primer instante. El demandante se pregunta cómo es el proceso de notificación de resoluciones dirigidas al Tribunal de Honor de Arequipa, pues a él sí le llegó el documento, lo cual no habría sucedido con dicha instancia.

“Solo me queda creer que el documento llega a lomo de caballo. No puedo concebir que a mí me notifiquen vía correo electrónico y hasta la fecha no haya llegado esa resolución al Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Arequipa”, manifestó el solicitante, quien desde 2019 espera que se investigue la actuación de la notaria Emilia Ladrón de Guevara.

LA QUEJA

Gálvez cuestiona la labor de la notaria Emilia Ladrón de Guevara porque no habría seguido el procedimiento para legalizar información que no está contenida en documentos.

Es que la notaria habría certificado las copias de captura de unos mensajes de WhatsApp, que le fueron presentados por personal de la empresa minera Cerro Verde. Es decir, no tuvo acceso a la fuente original de donde provenían los mensajes. Es decir, el teléfono que contenía esos mensajes. Si eso hubiera ocurrido en su acta de certificación habría precisado el número de celular, el nombre del propietario, entre otros detalles.

Por ejemplo, cuando a Gálvez le llegó la notificación de Consejo del Notariado a su correo electrónico, solicitó los servicios de certificación del notario Carlos Gómez de la Torre.

En el acta firmada por Gómez se consignó el nombre del solicitante, la hora en que se realizó la certificación, el correo electrónico, la información de la que iba a dar fe. Luego obtuvo los pantallazos y dejó constancia que los impresos eran copia de la original. Ese procedimiento debió seguir la notaria cuestionada.

Después de leer los argumentos de Gálvez en el Consejo del Notariado concluyeron que existen indicios razonables que ameritan el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario.

“Toda vez que la certificación de la notaria se habría realizado sobre la base de un documento obtenido como resultado de la impresión de la información digital contenidas en un dispositivo electrónico, para lo cual, el Tribunal de Honor debe analizar si dicha impresión puede calificarse y considerarse como un documento original”, se lee en la resolución a la que Los Andes tuvo acceso.

ARCHIVO ANULADO

El 9 de octubre de 2019, el Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Arequipa decidió archivar la queja, a cuyos integrantes les habría bastado lo argumentado por su colega Emilia Ladrón de Guevara. Ante ello, el 20 de octubre, el ciudadano recurrió al Consejo del Notariado.

En sus descargos, la notaria quejada aseguró que la empresa minera Cerro Verde le habría solicitado sus servicios de certificación de copias de documentos, lo cuales consistían en la reproducción de varias cartas en original y sus anexos, documentos que serían presentados ante la Fiscalía.

En la resolución del Consejo del Notariado se lee que Emilia Ladrón de Guevara, para dar ese servicio, pidió a la minera que presente ante su despacho, las cartas en original con sus respectivos anexos y eso fue suficiente para el Tribunal de Honor de Arequipa, que ahora debe iniciar un procedimiento administrativo sancionador.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Patrullero de la PNP provoca triple choque en el distrito de San Miguel

Publicación posterior

Omar Candia propone que debate sea a puertas cerradas y sin público en Arequipa

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.5k
Publicación posterior
Omar Candia propone que debate presidencial sea a puertas cerradas y sin público

Omar Candia propone que debate sea a puertas cerradas y sin público en Arequipa

Sentencian a más de 6 años de cárcel para acusado que participó del robo de un celular a un adolescente

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.9k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.4k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436