• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¡Urgente! Todo apunta a que en Arequipa ya llegó la cepa brasileña de la COVID-19

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
19/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Todo apunta a que en Arequipa ya llegó la cepa brasileña de la COVID-19

Todo apunta a que en Arequipa ya llegó la cepa brasileña de la COVID-19

Por Mónica Cuti

Alerta. Arequipa se encuentra rodeada por regiones que han presentado hasta un 70% de su población con covid-19 de la cepa brasileña (P.1), por lo que es casi imposible que el virus no haya llegado a la ciudad hace ya varias semanas.

En regiones como Cusco, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha informado que el 25% de sus infectados pertenece a la cepa carioca, en Madre de Dios, vecina de Brasil, su población con el virus es del 70%, Ayacucho también presentó casos, además de Loreto, Lima, Áncash, Piura, La Libertad, Ucayali y Huánuco, hasta ahora.

Arequipa envió varias muestras al INS pero todavía no se han analizado todas. Aun así, la complejidad con la que los pacientes llegan al hospital Honorio Delgado Espinoza apunta a que la cepa ya está en la ciudad.

En Arequipa repunta los casos positivos de la Covid

El repunte de casos, que no se reduce hasta la fecha, data ya de más de un mes señala el especialista en Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Percy Velarde. No solo el aumento de casos daría razón de la cepa de Brasil, sino también la gravedad de los pacientes que se mide con el consumo de oxígeno que tiene un aumento considerable desde inicios de año, tanto así que se incrementó el uso de camas de alto flujo.

Actualmente no hay capacidad para atender más pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y trauma shock se encuentra llena en un 80% según Velarde.

Cris López del área de Epidemiología del hospital Honorio Delgado indicó que la cepa brasileña tiene un porcentaje de 120% de transmisibilidad, nivel que es mucho más alto, en comparación con otras como la californiana que tiene un 20%, u otras como la india que aún no se registra en el país.

Resaltó que las principales medidas que deberían cumplirse como el lavado de manos, uso adecuado de mascarilla no se están cumpliendo y tampoco se guarda distanciamiento social y se asiste a fiestas o reuniones sociales, porque el 95% de pacientes internados en el nosocomio han indicado que antes de enfermarse participaron de alguna actividad.

Velarde indica también que la población está yendo muy tarde a un establecimiento de salud y se está automedicando, lo que empeora y agrava su situación, por lo que al llegar al establecimiento de salud ya con complicaciones graves, muchas veces el paciente fallece.

Cepa brasileña, el virus que no respeta inmunidad

Según estudios a nivel mundial, el problema de la cepa P.1 conocida como brasileña es altamente contagiosa además de que una persona que posee inmunidad por un anterior contagio se puede volver a infectar con esta, causándole mayores daños en el organismo.

Mientras que en Arequipa aún no se detecta oficialmente el virus P.1, en Brasil las autoridades sanitarias identificaron una nueva variante de la covid-19, derivada de la llamada variante brasileña a la que le pusieron el nombre de P.1.2, que ya responde por casi el 6 % de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, que es el tercer estado más poblado de ese país.

Los expertos no han podido determinar si la P.1 o la P.1.2 son más letales que las variantes originales de la covid o si resisten a todas las vacunas desarrolladas hasta ahora, pero algunos estudios han mostrado que la variante brasileña es al menos tres veces más contagiosa.

¿Cancelar debate presidencial en Arequipa?

El especialista Percy Velarde se mostró en contra de que se realice un debate de candidatos a la presidencia en la ciudad por el temor a que se incrementen los casos de contagio del virus, por lo que recomendó que se evite la presencia de público y solo se transmita vía Internet, o en todo caso debería cancelarse, pues Arequipa aún está con niveles altos de transmisión del virus.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Asesores externos de municipio de Majes reciben “jugosos” pagos por mal trabajo

Publicación posterior

Decomisan productos en mal estado de mercados de la ciudad de Puno

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
484
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior

Decomisan productos en mal estado de mercados de la ciudad de Puno

Más de 500 libros son entregados a escuela rural de Amantani

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436