• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Crisis en Arequipa: Municipio provincial pide trabajar unidos para enfrentar la Covid

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
21/05/2021
in Arequipa, Sociedad, webPortada
0
Crisis en Arequipa: Municipio provincial pide trabajar unidos para enfrentar la Covid

Crisis en Arequipa: Municipio provincial pide trabajar unidos para enfrentar la Covid. (Foto: HBA)

Arequipa. La región Arequipa enfrenta una crisis sanitaria y hospitalaria por la Covid-19, debido a que el número de casos positivos y fallecidos está en aumento. El último 20 de mayo se registró la cifra más alta de muertes por el virus en este año, que fue 42; y unas 911 personas dieron positivo.

A través de un comunicado, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) exhortó al Gobierno Nacional, autoridades sanitarias, de instituciones públicas y privadas, a tomar medidas para enfrentar la pandemia.

Al presidente Francisco Sagasti exhortó la vacunación masiva, debido que Arequipa se encuentra “en una situación de riesgo extremo y en pleno pico más alto de la segunda ola de la pandemia”. También exigió el incremento de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI), para incrementar la capacidad de atención hospitalaria.

También te puede interesar: ¡Alerta! En un día más de 40 personas fallecieron por Covid en la región Arequipa

Asimismo, pidió a las autoridades de salud a unir esfuerzos para mejorar la atención a los pacientes. “Ante la difícil situación que atravesamos, resulta impostergale que el Minsa, Geresa, Essalud, establecimientos privados de salud y gremios profesionales de la salud establezcan conjuntamente una estrategia única de prevención y atención de pacientes, para lo cual se debe poner a disposición de la población los recursos materiales y humanos uqe permitan una mejor atención”, indica en el comunicado.

La MPA señaló que redoblará esfuerzos para fiscalizar los locales comerciales, como los mercados para que “cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad”. En esa misma línea, invocó a las autoridades de las instituciones públicas y privadas a que suspenda actividades que involucren concentración de personas.

También te puede interesar: ¡Urgente! Todo apunta a que en Arequipa ya llegó la cepa brasileña de la COVID-19

“A nuestra población, cumplir las recomendaciones sanitarias dictadas por las autoridades de salud, entre ellas, el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, respetar le distanciamiento social, evitar las reuniones familiares y aglomeraciones, uso correcto de la doble mascarilla. Si presentamos alguno de los síntomas o signos de la COVID-19, debemos asistir de inmediato al centro de salud más cercano. No debemos automedicarnos”, dice la municipalidad.

De otro lado, la comuna provincial reiteró el pedido de inamovilidad total en Arequipa a partir del mediodía del 29 hasta el 30 de mayo, día en que está programada la realización del debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Esto, con el objetivo de “evitar el desplazamiento y aglomeración de personas como consecuencia de la realización del debate electoral”.

También te puede interesar: Gobierno Regional pide que en Arequipa no se realice el debate debido a crisis sanitaria

Finalmente, la municipalidad resaltó la fuerza que tienen los arequipeños en enfrentar situaciones difíciles, logrando superarlas con trabajando unificado. “Hoy nuestra lucha es contra un enemigo invisible, al cual derrotaremos con responsabilidad y respeto por la vida, en especial de nuestros ciudadanos más vulnerables”, culmina.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Keiko Fujimori señalo que mañana irá hasta Huancayo para buscar un encuentro con Vladimir Cerrón

Publicación posterior

Pedirán al Minsa 15 días de cuarentena para Arequipa por crisis antes la Covid

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
554
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
638
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Publicación posterior
Pedirán al Minsa 15 días de cuarentena para Arequipa por crisis antes la Covid

Pedirán al Minsa 15 días de cuarentena para Arequipa por crisis antes la Covid

Se enteran de la muerte de su familiar cuando exigían a EsSalud una cama UCI

Se enteran de la muerte de su familiar cuando exigían a EsSalud una cama UCI

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
554

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
638

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436