Arequipa. El puente Arequipa- La Joya una de las obras emblemáticas de la región avanza a paso muy lento o quedó en el olvido. Hace dos años debió ser entregado e inaugurado para poder descongestionar el tránsito en la Variante de Uchumayo, pero hasta el momento sigue inconcluso.
En una reunión que sostuvo el último miércoles 19 de mayo el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, con el equipo técnico de la Gerencia Regional de Infraestructura exigió rapidez en la fabricación de la estructura del puente de arco metálico Arequipa – La Joya, cuya construcción tiene lugar en Italia. Esto con el fin de proceder al montaje en los siguientes meses. Según se conoció la obra ya demanda más de S/ 120 millones, pero no mencionó el avance de la misma.
Es necesario recordar que el Consorcio La Joya II integrado por la empresa Pizzarotti & C.S.P.A y la contratista local Eralma Constructora SAC ganó la buena pro para la ejecución del puente en agosto de 2017 por 107 millones 549 mil 938 soles durante la gestión de la exgobernadora, Yamila Osorio, quien firmó el contrato en setiembre de ese año. Los trabajos iniciaron en octubre de ese periodo. Si bien, la obra tenía un plazo de ejecución de 510 días o 17 meses, se esperaba culminarla antes de finalizar 2018, pero no fue así.
También te puede interesar: Apafa denuncia olvido de obras en colegio técnico agropecuario de La Colina en Majes
ESTRUCTURA
El proyecto contemplaba la construcción de un puente de arco metálico de 175 metros de vano central con vanos auxiliares de 35 metros de luz y una longitud de 371 metros. Al momento solo fueron construidos los pilotes y estribos donde se iba apoyar el puente. Toda la estructura metálica se encuentra completamente oxidada y corroída.
AVANCE
En setiembre de 2018 este proyecto tenía un avance del 23% según el Ministerio de Transportes el cual transfirió S/55 millones para su ejecución y menciona que estaba previsto culminarlo en setiembre de 2019, pero tampoco se concretó.
También te puede interesar: En Socabaya reciben obra sin revisarla y generan perjuicio de S/40 mil
NO HAY AVANCE
El consejero por Arequipa, José Luis Hancco, al ser consultado sobre dicha obra señaló desconocer el avance, pues para él, la construcción del puente Arequipa- La Joya está paralizada, por lo tanto, solicitará un informe al respecto.
Lo que sí recuerda, es que en noviembre de 2019 cuando José Palaco aún era gerente de Promoción de la Inversión Privada le comunicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones le informó mediante un oficio que la iniciativa privada proyecto ‘Construcción de la autopista regional Arequipa- La Joya’ mediante la asociación público privado(APP) presentada por la anterior gestión tenía opinión desfavorable.
Como se conoce en esta iniciativa estaba interesada una empresa china y contemplaba culminar la totalidad de la autopista, como es construir 20 km de vía, dos túneles mellizos y un intercambio vial tipo trébol sobre la Panamericana Sur por 192 millones de dólares.

Cabe recordar que la primera etapa la ejecutó el expresidente regional, Juan Manuel Guillén, quien construyó 16 km de la autopista con una inversión de S/114 millones, la segunda etapa era el puente de arco metálico por S/107 millones y la tercera etapa se proyectó con financiamiento público y privado.
El consejero Silvio Arias también dijo desconocer el avance de esta obra emblemática, y sostiene que de lo último que tomó conocimiento es que hubo observaciones en el expediente técnico, las que iban a ser levantadas por la Gerencia de Infraestructura, pero desconoce el avance.
Ante esta preocupación, en la última sesión del martes 18 de mayo, Silvio Arias, pidió al presidente del consejo, Santiago Neyra, que la Gerencia Regional de Infraestructura presidida por Guillermo Valcárcel informe respecto al avance de este proyecto.

A NADIE LE INTERESA
Para los consejeros José Luis Hancco y Silvio Arias el puente Arequipa- La Joya se encuentra paralizado, además ni el gobernador Elmer Cáceres Llica acude al pleno del consejo para informar cómo avanza esta obra y otros proyectos emblemáticos, pese a que son parte de la reactivación económica a raíz de la pandemia de la covid-19, mencionaron.
Ambos delegados del CRA, señalan que no solo el puente Arequipa- La Joya está paralizado; también lo están los hospitales de Cotahuasi y Camaná, mientras que el de Chala se terminará con S/7 millones más del presupuesto inicial que era de S/42.4 millones.
“Estoy de acuerdo en que el gobernador invierta en las provincias, pero no debe descuidar las obras emblemáticas que se arrastran desde la gestión pasada como es Majes-Siguas II, los tres hospitales en provincias, el hospital Maritza Campos, la vía de cuatro carriles en Cerro Colorado, y la carretera Caylloma- Vizcachani”, dijo Silvio Arias.

LO NIEGAN
Es necesario mencionar que el consorcio La Joya II en octubre de 2020 mediante un medio local negó que la obra se haya paralizado, pues, informó a través de un documento que el 5 de julio de 2020 se realizó la adecuación de ambientes y medidas de seguridad para retomar la obra, pese a que se extendió la inmovilización obligatoria hasta el 31 de agosto.
El 1 de setiembre reiniciaron los trabajos con los protocolos sanitarios e informaron que el avance del proyecto era de 30% y se culminan los trabajos en los accesos, mientras que los estribos y pilares están culminados, pero falta el puente metálico.
En diciembre de 2020 el GRA remarcó que el Consorcio La Joya II retomó los trabajos en setiembre para culminar el puente que unirá a Cerro Colorado y La Joya. Incluso en ese entonces el gerente de Infraestructura, Guillermo Valcárcel sostuvo que la empresa tenía un plazo de 18 meses para culminar la obra. “Depende del consorcio traer la megaestructura del exterior o fabricarla aquí”, señaló Valcárcel en su momento.
Comentario sobre post