Casos críticos de covid-19 se presentarán durante ese tiempo
El biólogo Néstor Flores dijo que la situación sanitaria será complicada en junio y julio, pues el altiplano recién vivirá con intensidad la segunda ola de la pandemia.
“En este momento Arequipa está viviendo con intensidad su segunda ola. A Puno le pasará lo mismo. Para que eso ocurra tendrá que pasar entre un mes a mes y medio. Por eso es necesario que se adopten las medidas necesarias”, expresó.
De acuerdo con el área de epidemiología de Essalud Puno, habrá un desembalse de casos que podría rebasar la capacidad de atención de los hospitales.
Según la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, el número de contagios diarios es de 150 y los fallecidos por el virus son 11. “La tendencia a la alza sería progresiva”, indicó.
Ante ello, Vídmard Mengoa, decano del Colegio Médico de Puno, advirtió que faltan médicos intensivistas. Las infecciones respiratorias agudas, acotó después, podrían ser confundidas con síntomas del coronavirus.
Comentario sobre post