• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Obra en Yura demoró un año y causó perjuicio de más de S/ 77 mil

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
26/05/2021
in Arequipa, Política
0
Arequipa: Obra en Yura demoró un año y causó perjuicio de más de S/ 77 mil

Arequipa: Obra en Yura demoró un año y causó perjuicio de más de S/ 77 mil

Por Mónica Cuti

Arequipa. La obra de instalación del sistema de agua potable y alcantarillado del reservorio N-38, segunda etapa, del distrito de Yura, fue ejecutada negligentemente y causó un perjuicio económico de 77 mil 411 soles a la comuna distrital de Yura, según un informe de la Contraloría.

Los hechos se remontan a 2017 cuando la Gerencia de Desarrollo Urbano aprobó el expediente técnico del proyecto de inversión por S/6 millones 234 mil 555, 18. Pero en 2018, la subgerente de Obras Públicas, Karina Roldán Yucra, señaló que el precio de ejecución fue actualizado junto al expediente técnico porque se realizaron coordinaciones con el Ministerio de Vivienda para solicitar un financiamiento, por lo que esa vez costaría S/6 millones 045 mil 920, 16 soles. La obra además estaba programada para 180 días. El gerente de obras aprobó el monto.

La revisión del expediente técnico, hasta esa etapa, preveía el costo para la partida del cruce de la vía férrea por donde pasarían las redes de agua y desagüe. Luego en setiembre de 2018, cuando Roldán Yucra pasó a ser gerente de Obras Públicas, este expediente volvió a ser actualizado con nuevos precios, por el incremento del costo de mano de obras y otros, sin embargo, en esta actualización no se consideraba la partida del cruce de la vía férrea.

En ese tiempo, Christian Quintanilla Arraste ocupaba el cargo de subgerente de Obras Públicas y envió el documento para revisión de la gerente, donde le indicaba que no había modificaciones sustanciales ni variaciones técnicas del proyecto, por lo que Roldán Yucra lo aprobó.

Por esta razón, después del inicio de obra (30 de enero de 2019), se tuvo que parar las construcciones por 201 días calendario, ya que el contratista señaló que no existían ni planos a detalle ni partida para la ejecución de cruce de la vía férrea para las redes de agua y desagüe, lo que también produjo que se tenga que aprobar un adicional de obra.

LOS PROBLEMAS DE LA OMISIÓN

Los primeros meses de 2019, Edwin Aroni Villanueva sustituyó en el cargo del nuevo gerente de Desarrollo Urbano a Karina Roldán. Tuvo que levantar 20 de las 29 observaciones que Sedapar hizo al proyecto, pero no se había solicitado un permiso u autorización de la empresa PeruRail para efectuar esos trabajos en los componentes de agua y desagüe, pese a que también era una observación que debía levantarse.

En julio de 2019, otro gerente de Desarrollo Urbano tuvo que ver este tema, se trata de Dante Hernán del Castillo Churata, quien al recibir el documento lo derivó para que la contratista levante esta observación, pero por normativa la encargada de tramitar licencias, permisos u autorizaciones es la municipalidad. Sin embargo, Del Castillo ordenó que se reiniciaran las obras que estaban detenidas desde el 18 de febrero de ese año.

Pero 12 días después de este reinicio tuvo que parar nuevamente porque no había detalles del cruce del ferrocarril en la red de agua y desagüe y tampoco se había solicitado los permisos debidos a la empresa de transporte.

Esto provocó que la obra esté detenida por 201 días calendario, periodo superior al tiempo que demoraría su ejecución (180 días calendario).

Es en octubre de 2019 que se obtiene el permiso de PeruRail para intervenir en la zona donde se darían los cruces de agua y desagüe, y se aprueba un adicional de 92’ 834 mil 69 soles para la ejecución de obra. Además se pidió ampliaciones de tiempo en dos oportunidades, fijando como fecha de entrega de la obra el 6 de febrero de 2020.

La Contraloría observa que el accionar de los gerentes de la municipalidad de Yura y demás servidores permitieron que se inobservara la norma de contrataciones y se deba reconocer a la contratista gastos aparte del presupuesto designado por 77 mil 411.81 soles.

Por ello a Karina Roldán, quien fue gerente hasta el 31 de diciembre de 2018 se le solicita que dé una sanción administrativa, de igual forma a su sucesor Christian Quintanilla Arrarte y Edwin Aroni Villanueva. Dante Hernán del Castillo, el último gerente también debería ser sancionado civil y administrativamente. Los documentos fueron remitidos al alcalde distrital de Yura, Néstor Chicaña Nina.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Dos varones a prisión preventiva por violar a su pariente desde los 7 años en Islay

Publicación posterior

Arequipa: recuperan vehículo de serenazgo internada en taller mecánico desde 2017

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
6.3k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.4k
Publicación posterior
Arequipa: recuperan vehículo de serenazgo internada en taller mecánico desde 2017

Arequipa: recuperan vehículo de serenazgo internada en taller mecánico desde 2017

Contraloría pide sanción a 8 exfuncionarios de la MPA por obra del domo verde

Contraloría pide sanción a 8 exfuncionarios de la MPA por obra del domo verde

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
548

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
632

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436