• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Crece reputación de los cafetaleros

Los Andes Por Los Andes
27/05/2021
in Puno, Sociedad
0

Sandia se posiciona como la cuna de los campeones del mejor café del mundo

El cultivo del café es la actividad económica ancestral de los valles de Tambopata e Inambari, ubicada en la provincia de Sandia, la cuna de laureados agricultores, el ombligo de célebres emprendedores, los dignos ganadores de tres títulos mundiales al mejor café del mundo.

Cinecio Huanca Taype (64) es agricultor del distrito de Alto Inambari y se dedica la mayor parte del tiempo al cuidado de sus cafetales. “No tengo otro trabajo que cuidar mis plantas, porque son el sustento de mi familia”, narra respecto a su rutina diaria en su parcela de dos hectáreas, junto a su esposa e hijos.

El 2019, en Francia, él fue acreedor de un premio colectivo al café dulce, lo que considera como una motivación honrosa; pero su mayor anhelo es participar en un concurso mundial y ganar el premio mayor, como lo hicieron sus paisanos Wilson Sucaticona, Raúl Mamani y Vicentina Phocco. Lleva 25 años cultivando café, con los que alimenta y educa a sus seis vástagos. 

Otro de los calificados agricultores que añora producir café de calidad, es Cirilo Taypi, quien es socio de la Cooperativa Túpac Amaru y actualmente comercializa café pergamino, a través de la Central de Cooperativas Agrarias de los Valles de Sandia (Cecovasa).

“Estamos a la espera de la instalación de la planta procesadora; eso nos permitirá procesar y dar valor agregado a nuestros productos”, refiere. Él actualmente vende el quintal del café entre 350 y 400 soles; si los procesa en café tostado y molido, sus ganancias podrían aumentar hasta 1.200 soles por cada quintal de café.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

50 comerciantes del mercado Laykakota fueron empadronados

Publicación posterior

Estas son las medidas para la inamovilidad del 29 y 30 de mayo en Arequipa

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
257
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
Estas son las medidas para la inamovilidad del 29 y 30 de mayo en Arequipa

Estas son las medidas para la inamovilidad del 29 y 30 de mayo en Arequipa

Variante C37 está en Arequipa y provocó incremento de infectados y fallecidos

Variante C37 está en Arequipa y provocó incremento de infectados y fallecidos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
155

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
257

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436