• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Jaime Quito de Perú Libre: “Hay temor a los cambios que requiere nuestro país”

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/05/2021
in Arequipa, Política
0
Jaime Quito de Perú Libre: “Hay temor a los cambios que requiere nuestro país”

Jaime Quito de Perú Libre: “Hay temor a los cambios que requiere nuestro país”

Por José Manuel Quispe Qquenta

Arequipa. El partido político de Perú Libre viene recibiendo una contracampaña demoledora ante las propuestas de cambio que ha planteado para el país. Diario Los Andes conversó con el electo congresista Jaime Quito, acerca de este proceso para la segunda vuelta presidencial y sobre los planteamientos anunciados por el candidato Pedro Castillo.

¿Qué piensa sobre la actual campaña contra el comunismo, y la relación que esta tiene en contra de Perú Libre?

Hay un temor, un miedo a los cambios necesarios que requiere el país. Lo que quieren es mantener los privilegios de los grandes grupos de poder económico.

Lo único que nosotros estamos pidiendo es que las grandes empresas paguen sus impuestos. No puede seguir existiendo la evasión tributaria. Un conjunto de beneficios que tienen las empresas.

¿Qué se plantea con su propuesta?

Lo que estamos planteando, es la renegociación de los contratos, para tener los ingresos suficientes para solucionar los problemas estructurales que tiene el país.

No estamos ahuyentando la inversión; sino que decimos: “oiga somos los dueños de los recursos naturales y no nos pueden seguir echando migajas, seguir contaminando nuestro medio ambiente. Así que, respetémonos, somos un país que tiene soberanía”.

¿Cuál es la propuesta de Perú Libre con respecto a la vacunación contra la Covid?

Sobre el tema de las vacunas, hemos visto que, en año y medio, en la gestión de Vizcarra y las que le han seguido, como obtienen un provecho a través de la salud de la gente. Hoy no tenemos ni un cuarto de la población peruana inmunizada. No responden a las variantes que se están dando.

Nosotros hemos gestionado vacunas que responderían a la variante. Pedro Castillo está planteando ya, inmediatamente, la obtención de vacunas para inmunizar al pueblo y olvidarnos de las cuarentenas.

¿Cuál es esta vacuna que están gestionando contra la covid-19?

Una de las vacunas con mayor calidad y menor precio, son las Sputnik. Ya existe conversaciones para obtener esas vacunas.

O renegociar el contrato de las vacunas que se obtuvieron, para quitar toda la corrupción. Para que lleguen inmediatamente.

¿Cómo derrotar la corrupción que hay en el país?

La corrupción tiene que ver con miles de millones de soles, la pérdida del futuro de las nuevas generaciones. Se tiene que combatir haciendo que tanto los corruptos como los corruptores asuman la misma responsabilidad.

La empresa privada pasa como si no pasara nada. Como es el caso de Odebrecht, que se le ha tenido que devolver cerca de 112 millones para develar a quienes ha coimeado. De esa manera queremos limpiar los diferentes estamentos del Estado.

¿Qué es del desarrollo para las regiones?

Lo que ha planteado el profesor Pedro Castillo, en políticas de Estado, es llevar el tema de agricultura a un máximo desarrollo y apoyo al sector agrícola y alimentos de pan llevar.

Necesitamos garantizar la seguridad alimentaria, no podemos continuar con exportar el 90% de trigo y por lo tanto nos puedan definir los precios de manera monopólica.

No podemos seguir trayendo el 70% de maíz que consumen los pollos y la mayoría de peruanos, y que nos jueguen con el precio según los intereses de ellos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Dos vecinos ilustres mueren por Covid y distrito de Corire está de luto

Publicación posterior

Beneficiarios de programas sociales deben actualizar clasificación en el Sisfoh

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
6.2k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.4k
Publicación posterior
Beneficiarios de programas sociales deben actualizar clasificación en el Sisfoh

Beneficiarios de programas sociales deben actualizar clasificación en el Sisfoh

Dictan cadena perpetua para sujeto que abuso de menor en Yunguyo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
249

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
344

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436