• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Luis Carranza de Fuerza Popular: “Se tiene que poner más plata para Majes-Siguas II”

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/05/2021
in Arequipa, Política
0
Luis Carranza de Fuerza Popular: “Se tiene que poner más plata para Majes-Siguas II”

Luis Carranza de Fuerza Popular: “Se tiene que poner más plata para Majes-Siguas II”

Por José Manuel Quispe Qquenta

Arequipa. El exministro de Economía, Luis Carranza forma parte del equipo del partido político Fuerza Popular. Diario Los Andes tuvo una conversación con el economista sobre la situación de Arequipa, y lo que podría afrontar, según su punto de vista, en los siguientes años.

¿Cómo observa el desarrollo en la región Arequipa?

En términos relativos al promedio peruano, Arequipa está bien. Sus brechas de infraestructura y sociales son menores en el país. Pero, igual que en el país, Arequipa no ha crecido en su pleno potencial. Y eso es algo frustrante.

¿Cuál es el potencial ideal de Arequipa?

Arequipa tiene un potencial enorme en la agricultura, en servicios y manufactura. En agricultura, el principal proyecto es Majes-Siguas II, que está paralizado hace muchísimos años.

En cuanto a manufactura, Arequipa, por las condiciones geográficas, está destinada a convertirse en un centro de manufactura y servicios para la minería.

Con respecto Majes- Siguas II, ¿cómo hacer para que avance este proyecto?

Hay temas financieros, técnicos y normativos. Los temas técnicos lo resuelven los ingenieros. En lo normativo, lo tiene que observar Contraloría y ver que se resuelva lo más rápido.

Y en el tema financiero sí hay que poner más plata, lo tiene que hacer el Gobierno Central. Majes -Siguas II es un proyecto importante no solo para Arequipa, también para el país.

¿Cuál es el potencial que tendría Arequipa y cómo ve el proyecto Tía María?

Primero, canon para el pueblo. El 40% del canon tiene que ir a la región donde se genera, principalmente en la zona de influencia. El impuesto especial de la minería, se va a gastar para mejorar las condiciones de la agricultura especialmente en las zonas rurales.

Los proyectos mineros deben incorporar dentro de su costo, todo el impacto ambiental que tengan. De la parte social se encarga el Estado. Hay que  sentarse la empresa, la comunidad y el Estado, para identificar el problema y sacar adelante el proyecto.

Usted ha sido muy ácido con las propuestas presentadas por Perú Libre

Las propuestas del ideario y el plan de gobierno del señor Pedro Castillo, en lo económico, son muy malas.

Son propuestas que ahuyentan a la inversión privada, destruyen el empleo. Van a generar un caos económico. Pero en general, los productos que consumimos y que contienen un componente importante, aceite, fideos, van a subir tres veces su precio. Y el impacto sobre la mesa popular va a ser enorme.

El turismo sería fuertemente golpeado. Tenemos un proyecto para potenciar el desarrollo de las familias de crianza de alpaca, no va a prosperar, por el cierre de fronteras.

Dos millones de puestos de trabajo que dependen de las exportaciones, están en riesgo permanente. Nadie te va a invertir un sol, en donde las reglas del juego no están bien claras.

La caída de la inversión llegaría a los dos dígitos en Arequipa y en todo el país. El tipo de cambio subiría muchísimo. Eso sería el reflejo de que los capitales están saliendo del país.

¿No está siendo muy extremista?

Créame, va a ocurrir si se elige a Castillo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Varón a prisión preventiva por agredir sexualmente a niña de 5 años

Publicación posterior

Más de 220 pobladores de Vilque se atendieron en el Plan Tayta

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
5.7k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.3k
Publicación posterior

Más de 220 pobladores de Vilque se atendieron en el Plan Tayta

Estas son las restricciones focalizadas para hoy y el domingo 30 de mayo en Arequipa

Estas son las restricciones focalizadas para hoy y mañana en Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
136

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436