Lima. Pedro Castillo aseguró el último 27 de mayo que de un eventual gobierno promoverá “un nuevo sistema nacional de pensiones”. Esto, para que los trabajadores puedan decidir “cómo administrar su propia pensión”.
“Cuando estás en plena pandemia, después que trabajas, tienes que hacer un juicio, formar colas, salir a manifestarse, (para) que te devuelvan la plata de la AFP. Y no te dan tu propio dinero. Que te den la plata de la ONP. El trabajador totalmente maltratado”. (…) “Por eso vamos a convocar a los trabajadores del país para que se geste un nuevo sistema nacional de pensiones y que sean los propios trabajadores quienes sepan cómo administrar su propia pensión”, señaló Castillo en un mitin en Carabayllo.
Ante lo dicho por el candidato sobre las Administradoras del Sistema de Pensiones, un medio de comunicación nacional sacó un titular de que “Pedro Castillo plantea la confiscación de los ahorros de los afiliados de las AFP”, informe basado en el ideario de Vladimir Cerrón presentado al Jurado Nacional de Elecciones.
Sobre este tema de pensiones, Castillo lo aclaró en su cuenta de Twitter: “Crearemos un nuevo sistema de pensiones más justo y digno, con pensiones mínimas suficientes para todos y cuentas individuales de propiedad de cada afiliado. Nadie perderá su dinero, por el contrario ganará, porque dejará de pagar millonarias comisiones. ¡No más oligopolio que lucre de nuestros fondos! Todos los peruanos tendrán una pensión, crearemos #pensionuniversal”, escribió.
ESPECIALISTAS DE EQUIPO TÉCNICO
El médico Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico, aclaró que no se eliminarán las AFP. “Estamos preocupados por los cobros de comisiones y el manejo de dichos fondos, porque justamente las AFP generan pensiones miserables; sobre eso se tiene que conversar y actuar, pero partiendo del respeto a los fondos y pensiones de los afiliados. Perú Libre respetará los fondos de las AFP, de eso no hay dudas”, precisó.
“No solo vamos a reforzar la ONP y el sistema privado, sino que además vamos a mejorar la rentabilidad”, enfatizó Cevallos.
El economista Pedro Francke, integrante del equipo técnico de Perú Libre, aseguró que cualquier propuesta de reforma del sistema de pensiones que plantee el partido “respetará los derechos pensionarios y los ahorros” con los que ya cuentan los peruanos.
Explicó que la propuesta de un nuevo sistema nacional de pensiones, tal como lo ha planteado el candidato Pedro Castillo, consta de dos componentes: uno público y otro privado.
El primero conformado por la “contribución solidaria de las personas con un aporte del Estado también, y que dé una pensión correspondiente a las contribuciones pero que tenga cobertura universal”. La segunda sería un sistema “privado e individual” en el cual “estarán los ahorros individuales que tienen ahorita las personas y otros ahorros que puedan hacer en el futuro”.
“Cuando se habla de eliminar el sistema de las AFP, estamos hablando de un sistema dominado por cuatro AFPs, es un oligopolio que nos ha cobrado comisiones abusivas durante 30 años y que carece de competencia”, señaló.
Además dijo que la ley y el sistema existentes “evitan que haya mas AFPs; en cambio hay muchos más bancos, hay una diversidad de cajas y otras instituciones financieras que podrían entrar a competir al administrar fondos de pensiones”. Esto, no permitiría la competencia.
Comentario sobre post