• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Estas son las principales propuestas que dejó el último debate entre Keiko y Castillo

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
31/05/2021
in Arequipa, Política
0
Estas son las principales propuestas que dejó el último debate entre Keiko y Castillo

Estas son las principales propuestas que dejó el último debate entre Keiko y Castillo

Arequipa. Con violencia entre sus partidarios en la víspera, los candidatos a la presidencia de la República, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú LIbre), debatieron en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa). 

La exposición de propuestas de gobierno también estuvo acompañada de golpes bajos  lo largo de los seis bloques temáticos.

Desde el primer bloque ‘Perú del bicentenario’, ambos preludiaban lo que iba a pasar. Castillo aclaró sobre el mote de gobierno ‘comunista’. “Nosotros los del campo, los del ande sabemos bien que el mejor abono de la tierra es el sudor del hombre, mentira es lo que dicen que vamos a cerrar tu bodega o que te vamos a quitar el pan”, sostuvo.

Fujimori en cambio, apuntó contra su oponente refiriéndose al ataque que sufrieron sus simpatizantes a su llegada a la Ciudad Blanca. “Usted (Castillo) está acostumbrado a tirar piedras. Esta es una de las piedras que tiraron a nuestra caravana”, dijo.

SALUD Y PANDEMIA

Sobre salud, Fujimori dijo que para detectar el covid-19 descartará las pruebas rápidas y usarán 70 mil pruebas moleculares por día. La construcción de 100 plantas de oxígeno y 10 mil concentradoras en zonas alejadas y evaluar el aumento de remuneraciones del personal de Salud. Además, ofreció un bono de 10 mil soles para los deudos por el virus. “El covid no se detiene con la lucha de clases y los enfermos no se curan con comunismo”, afirmó.

Mientras que Castillo, manifestó que todos los mayores de 18 años serán vacunados hasta el 31 de diciembre en un eventual gobierno suyo, además que pondrán mayor interés a la primera línea de atención. La construcción de hospitales e implementación de los mismos también será uno de sus objetivos. Además, señaló al gobierno del padre de su contrincante: “El fujimorismo con 10 años de gobierno y, consecuentemente, con mayoría parlamentaria nunca agendaron a la salud como derecho constitucional”.

Castillo asegura que la salud “no será un privilegio” sino que el Estado se acercará al pueblo y que la inversión privada es bienvenida para el sector Salud. Fujimori, a su turno, dijo se deberían terminar los hospitales “de gobiernos de izquierda” que se quedaron inconclusos. Prometió mejor en manejo logístico de los medicamentos para que no se desperdicien y adquirir mil camas UCI.

ECONOMÍA Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

La fujimorista dijo respaldará a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia con un bono de 10 mil soles, para volver a empezar. Además de destrabar proyectos como Majes Siguas II, agua y desagüe en Puno y Juliaca, entre otros. Agregó la ampliación del toque de queda.

El postulante del lápiz precisó que no quitarán los ahorros “a la gente que trabaja”, respeto a la propiedad privada, pero el Estado controlará los mercados. Promete en un año lograr un millón de empleos, hablará con las empresas de telefonía, luz y agua reducción la facturación.

“Vamos a recuperar la riqueza con la renegociación de los contratos con las grandes empresas”, informó.

La candidata presidencial dijo que su oponente de Perú Libre cerraría las importaciones, lo cual afectaría directamente al precio de algunos productos: “Si se cierran las importaciones de manera inmediata el precio del trigo va a volar, y el precio del pan que ahora pagas en promedio 20 céntimos va a pasar a costar S/ 1.60. Las propuestas de señor Castillo afectarán directamente tu bolsillo”. A ello, el candidato respondió: “No estamos hablando de que vamos a prohibir las importaciones, pero vamos a proteger al productor nacional”. Ambos coinciden en impulsar el turismo.

EDUCACIÓN

Fujimori prometió capacitar a los maestros e incluirlos en el cronograma de vacunación para que retornen a clases presenciales, internet gratuito para los escolares y 6 millones de computadoras con acceso a internet. Construirán 3 mil colegios y fortalecerá la Sunedu.

Mientras, el representante de izquierda prometió que el Estado estará en las comunidades alejadas, llevar internet, que la educación sea un derecho. También dijo que se evaluará al docente de forma permanente, para ello habrá una universidad pedagógica.

En medio del bloque educativo, Castillo aprovechó para pedirle a Keiko que se disculpe con las mujeres esterilizadas por el gobierno de su padre, Alberto Fujimori. “Me gustaría que mi contrincante pida perdón, por primera vez en la historia, a las mujeres que fueron esterilizadas (…).Yo no voy a levantar una palanca para electrocutar a mi madre”, expresó.

“Voy a siempre rechazar cualquier posibilidad de esterilización forzada. Esto se está investigando y será el Poder Judicial quien finalmente determine si hubiese alguna responsabilidad individual. Y señor Castillo no mienta, porque eso no fue una política de Estado. Deje de lanzar piedras y hablar piedras”, replicó la candidata.

ÚLTIMO ROUND

Sobre Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables, Fujimori manifestó que se implementarían programas sociales para ayudar a los más necesitados, sugirió trabajar directamente con las dirigentas de Club de madres y Vaso de Leche. También pidió a las mujeres del Perú que denuncien maltrato, y ofreció que en su eventual gobierno se crearán refugios para aquellas que sufren de violencia. Además, reivindicará a la policía.

En tanto, Pedro Castillo detalló que en su gobierno no habrá dictaduras, ya que los derechos humanos se protegerán. Comentó además que desea que la población menos favorecida participe en la gesta de una nueva Constitución para generar igualdad. “No se puede traficar con el hambre, no se puede traficar políticamente con la salud del pueblo”, añadió. El aspirante también precisó una currícula para la igualdad y cursos importantes como cívica e historia. También dijo que no respalda los proyectos mineros Tía María ni Conga, para defender el medioambiente.

El candidato de Perú Libre manifestó que era necesario, a puertas del bicentenario “cambiar la triste y negra historia de esta patria”. Para ello, se necesita recuperar el país y la dignidad. “No más pobres en un país rico. Palabra de maestro”, afirmó.

A su vez, la lideresa de Fuerza Popular expresó: “Lo repito: quiero ser presidenta del Perú para sumar y multiplicar, no para restar o dividir. Y así como le he pedido perdón a Dios y a mi país, hoy les pido que nos bendiga a todos”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Hoy se retoma vacunación contra Covid a mayores de 80 años en Arequipa

Publicación posterior

Verifican avance de obra en Uros Chulluni

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.5k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
6k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.4k
Publicación posterior

Verifican avance de obra en Uros Chulluni

Fortalecen labor de los cafetaleros

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436