Islay. Tal y como estaba programado para la mañana del 31 de mayo, las autoridades de la provincia de Islay se reunieron en las instalaciones de la Agencia Agraria de la zona, en el distrito de Deán Valdivia, a fin de dar solución al problema de la contaminación del río Tambo, pidiendo la presencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Las Autoridades de la provincia de Islay expresaron su malestar por el estado de contaminación de las aguas del río Tambo y la incapacidad de reacción de las autoridades del Gobierno Central, así como del Ministerio de Energía y Minas.
Asimismo, culparon al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego por no realizar las acciones o coordinaciones para evitar este daño ambiental que afecta la actividad agropecuaria.
También te puede interesar: Caylloma | Piden intervención de Arma por contaminación minera en chacras de Lluta
PEDIDO
Desde la Municipalidad Provincial de Islay, a través del Oficio n.° 203-2021-MPI/A, se solicitó la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, así como la de los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Desarrollo Agrario, Salud, Producción y Comercio Exterior y Turismo, para programar una reunión de coordinación ante la declaratoria de emergencia emitida por la PCM.
ACUERDOS
En la reunión se tomaron una serie de acuerdos, entre los que destaca incluir a los distritos de Mejía, Mollendo e Islay en el Decreto Supremo n.° 106-2021 PCM que declara el estado de emergencia en Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón. De igual forma, se pide que esta consideración de emergencia se extienda a 120 días y no solo de 60 días como fue establecida.
Comentario sobre post