• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Rafael Mercado, de aficionado a ovnis a analista paranormal en History Channel

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
03/06/2021
in Arequipa, Misterios
0
Rafael Mercado, de aficionado a ovnis a analista paranormal en History Channel

Rafael Mercado, de aficionado a ovnis a analista paranormal en History Channel

Por José Manuel Quispe Qquenta

Arequipa. A sus 38 años, Rafael Mercado Benavente es un referente en la investigación en la disciplina de la ufología y otros fenómenos o hechos paranormales, que se han reportado en Arequipa y en otras partes del Perú.

En la actualidad, Mercado Benavente participa en el programa ‘Inexplicable Latinoamérica’ del canal History Channel. Siendo fuente de consulta sobre temas como, el “chupacabras” o el “chupaovejas” (como se le conoce en el Perú), mito que volvió a resonar algunos años atrás en Arequipa.

¿Hace cuantos años te dedicas al estudio del fenómeno ovni y otros hechos paranormales?

Desde que era muy pequeño fui aficionado. A los 4 o 5 años, mi mamá me llevó a una conferencia de ovnis, de los Alfa y Omega. Recuerdo que se hablaba mucho de su existencia y que había evidencias. Por ese motivo, comienzo a consumir revistas sobre este tema.

También sobre mitos y leyendas urbanas. Cuando salí del colegio postulé a periodismo. En 2004, junto a unos amigos, se fundó un programa en la radio, que se llama ‘Matergia’. Luego de algunos años, se trasladó este proyecto a la televisión.

¿Por qué tu fascinación por los fenómenos paranormales?

Siempre me atrajo, en primer lugar el fenómeno ovni. Todo ese universo, no solo por los extraterrestres, también por temas como: el pentágono y la información está saliendo a la luz, el origen ovni y la exploración espacial.

Por otro lado está lo paranormal; sobre los muertos, comunicación con el más allá, fenómenos inexplicables y milagros. Entre esos temas encaja, los mitos y leyendas de cada pueblo.

Hace poco te han convocado para ser parte de un medio internacional, ¿es un nuevo reto para ti?

Sí, para el canal History Channel, en una nueva serie que se llama ‘Inexplicable’. Debido a que no existe un periodismo especializado, estos temas quedan relegados a secciones especiales de los periódicos.

Como no se les trata con la seriedad necesaria, se desconectan. Esta serie, trata de darle una importancia a esos temas, como el caso del “chupacabras”, que en el Perú se le conoce como el “chupaovejas”.

¿Como es el “chupaovejas”?

Ha habido reportes de un ataque de un personaje siniestro que succionaba los cerebros del ganado en Paucartambo. Las autoridades señalaban a un perro pequeño como el responsable de los ataques. Pero es algo rarísimo, pues en lugar de atacar a las piernas, atacaba la cabeza de los animales.

¿Estos casos se reportaron en Arequipa?

En el año 2016, hubo algunos ataques a ovejas en Sachaca. Los pobladores de la zona indicaban que se trataba del “chupaovejas”. Luego de ser analizadas por un veterinario se determinó que las heridas fueron causadas con un arma.

Al parecer se trataba de chamanes o brujos, quienes extraían los órganos de los animales para hacer algún tipo de ritual.

Con este interés de parte de los medios internacionales, ¿qué se espera?

Espero que, los amigos que se dedican al tema del misterio, puedan aprovechar esta oportunidad. Estos canales internacionales han volteado la mirada a América Latina y le están dando una nueva mirada al fenómeno de Latinoamérica, llena de tradiciones propias y con varias leyendas por descubrir.

Yo pienso que, es el momento de darle una nueva interpretación a estos fenómenos con su tinte local. Este sábado, History estrenará un programa sobre el “chupacabras”, con la participación de Rafael Mercado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Evalúan retorno de clases semipresencial de 15 colegios de 4 provincias de Arequipa

Publicación posterior

3 Locales de votación fueron cambiados en Juliaca y San Miguel

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.1k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.2k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5k
Publicación posterior

3 Locales de votación fueron cambiados en Juliaca y San Miguel

Mayores de 65 podrán presentar dispensas por no votar por miedo al contagio de Covid

Mayores de 65 podrán presentar dispensas por no votar por miedo al contagio de Covid

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
647

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436