Por Manuel Quispe Qquenta
Arequipa. Desde noviembre de 2020, las oficinas de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Arequipa, están recibiendo la queja de ciudadanos que habrían sido estafados con la presunta adquisición de promociones turísticas para viajes a diferentes partes del país y del mundo, a través de los llamados “workshops”.
Entre tres a cuatro quejas, recibió la Gercetur en noviembre de 2020, por este tipo de fraudes. En abril de este año, fueron alrededor de 10 las quejas que fueron recibidas por las autoridades de turismo de la región.
A las oficinas de la Policía de Turismo de Arequipa, también habrían llegado estas denuncias por parte de algunos usuarios. El Ministerio Público estaría al tanto de estos casos, por lo que corresponde las investigaciones.
MODUS OPERANDI
“Mediante una llamada, los miembros de estas organizaciones invitan al público, y una vez en el evento, comienzan a ofrecerles los paquetes turísticos”, indicó Carlos Andrade Pareja, gerente regional de Turismo de Arequipa.
A través de supuestos premios, como paquetes turísticos y beneficios de descuentos para viajes a diferentes lugares del Perú y el extranjero, son atraídos los ciudadanos por estos presuntos promotores turísticos a los “workshops”.
Para obtener dichos obsequios o descuentos, los miembros de estas organizaciones les piden como requisito principal a los posibles clientes, el pago inmediato por el servicio de asesoría. Asimismo, les hacen firmar un contrato que no cuenta con las especificaciones y cláusulas que establezcan lo ofertado.
“Según estas quejas, los organizadores de estos ‘workshops’ piden a los ciudadanos sus tarjetas de crédito para hacer los contratos. Los clientes terminan desembolsando al final entre mil a mil 200 dólares por concepto de una asesoría”, advirtió Carlos Andrade.
Ofertas que se realizan verbalmente, pero que no se llegan a concretar. Incluso se mencionó que, en algunos casos, los posibles clientes son coaccionados a firmar los contratos realizados por estos supuestos promotores turísticos.

EN ALERTA
Ante estas situaciones, el último fin de semana, las autoridades de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo junto a miembros de la policía, el Ministerio Público y los representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), realizaron un operativo en el distrito de Cerro Colorado.
Las intervenciones forman parte de las acciones, para prevenir este tipo de actividades ilícitas, que estarían ocurriendo en la ciudad de Arequipa.
“Se recomienda a la población en general adoptar las medidas de precaución al momento de firmar contratos de paquetes turísticos de viaje. Que estos cuenten con todas las normativas del caso”, manifestó Andrade Pareja.
La autoridad regional de Turismo también exhortó a las personas que hayan sido víctimas de este tipo de estafas, que acudan a la comisaría más cercana del sector para presentar la denuncia correspondiente. También pueden realizar su quena ante el Ministerio Público y al Indecopi.
Comentario sobre post