• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro SAC por daños en sus cultivos

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
12/06/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro por daños en sus cultivos

Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro por daños en sus cultivos

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. Los agricultores de Arequipa por primera vez pueden acceder al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) informó el gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta Astorga, luego de señalar que quienes tienen daños en sus cultivos pueden solicitar el apoyo.

Explicó que el  SAC es contratado por el Estado previa aprobación del Consejo Directivo  del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrícola Catastrófico (Fogasa), mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y  Riego (Midagri,)  como una medida de protección social dirigida a los hombres del campo más pobres y vulnerables, porque prioriza la agricultura familiar.

Este seguro protege aproximadamente 15 riesgos que causen pérdidas en las siembras, entre ellos, los climáticos como: sequías, lluvias excesivas o extemporáneas,  huaicos, avalanchas, o deslizamiento,  inundación,  falta de piso para cosechar, exceso de humedad, helada y baja temperatura, granizo y nieve,  altas temperaturas y viento fuerte.

También te puede interesar: Declaran Islay en estado de emergencia por contaminación del río Tambo por minería

También cubre los riesgos biológicos como: plagas, depredadores y enfermedades. Asimismo, riesgos naturales: erupción volcánica,  terremoto  y otros, como incendios.

En Arequipa con el SAC se aseguraron 78 748 hectáreas de cultivos transitorios como: alfalfa, arroz, papa, maíz chala, ajo, cebolla, quinua, maíz amiláceo, maíz choclo, trigo, zapallo, zanahoria, tomate, arveja grano verde, frijol grano seco, ají, haba grano verde y seco, cebada,  maíz morado, cebada y avena forrajera, entre otros productos.

Huerta  Astorga señaló que la inclusión en este beneficio social en favor de los agricultores se dio por la gestión ante el exministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, que se realizó junto al gobernador regional, Elmer Cáceres Llica.

El acceso a este apoyo social, según el gerente de Agricultura, se da cumpliendo los requisitos como es estar inscrito en  el padrón agrícola de las Juntas de Usuarios de Riego y en las Administraciones Locales de Agua, asimismo, señaló que no es necesario tener título de propiedad.

Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro SAC por daños en sus cultivos

La región Arequipa está calificada al SAC desde la campaña 2020 (agosto) a 2021 (julio) y los agricultores pueden recibir S/650.00  por hectárea de cultivo afectado por cualquiera de los riesgos mencionados. “Anteriormente Arequipa no accedía a este beneficio porque no estaba considerada, pero tras gestiones que hicimos con el gobernador en Lima solicitamos al exministro (Jorge Montenegro) dicha inclusión, ahora lo está, pues en Arequipa estamos supeditados a varios riesgos como heladas, granizadas, incendios, plagas y otros”, dijo Huerta Astorga.

Asimismo, aclaró que los recursos que recibe el agricultor no son reembolsables, y es el apoyo que el Estado brinda al agricultor por los daños que tenga en sus cultivos.

Actualmente la atención es virtual en la Gerencia Regional de Agricultura y los interesados pueden escribir al correo: tramitedocgragaqp@hotmail.com o comunicarse a mesa de partes al celular: 997368234.

Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro SAC por daños en sus cultivos

Para activar la cobertura del SAC debes seguir este procedimiento

  1. Ocurrido el siniestro, el productor debe avisar a la Agencia u Oficina Agraria de su localidad, ya sea acercándose a la oficina o por llamada telefónica.
  2. A través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), la Agencia Agraria informa de la ocurrencia del siniestro, vía correo electrónico, a la compañía de seguros, dentro de los 7 días de ocurrido el siniestro.
  3. La compañía de seguros designa a un perito ajustador para evaluar en campo los daños ocasionados al cultivo asegurado, dentro de los 15 días siguientes, contados a partir de la fecha en que se recibió el aviso de siniestro.
  4. El perito ajustador evalúa los daños en presencia de un agente agrario, y elabora el acta de ajuste (informe de evaluación).
  5. Si el informe indica que hay pérdida catastrófica, la compañía de seguros coordina con la DRA el empadronamiento de los agricultores, dentro de los 30 días siguientes a la fecha indicada en el acta.
  6. Para proceder al pago de las indemnizaciones, la compañía de seguros realiza la apertura de cuentas bancarias y paga al productor agrícola S/650 por cada hectárea asegurada del cultivo asegurado, dentro de los 30 días siguientes.
Agricultores de Arequipa pueden acceder a seguro SAC por daños en sus cultivos

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Congreso declara fecha histórica

Publicación posterior

Arequipa: Sigue vacunación contra la Covid a mayores de 60 años en cuatro distritos

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
427
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.6k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Arequipa: Sigue vacunación contra la Covid a mayores de 60 años en cuatro distritos

Arequipa: Sigue vacunación contra la Covid a mayores de 60 años en cuatro distritos

Más de cien colegios de la región Arequipa listos para las clases semipresenciales

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
564

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436