• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pleno del Congreso aprueba eliminar pensión vitalicia para expresidentes

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
12/06/2021
in Lima, Política
0
Pleno del Congreso aprueba eliminar pensión vitalicia para expresidentes

Pleno del Congreso aprueba eliminar pensión vitalicia para expresidentes

Lima. Con 91 votos a favor en primera votación, el pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 254, 486 y otros que proponen eliminar la pensión vitalicia para los expresidentes de la República.

La propuesta fue presentada en mayo de 2020, y tuvo que pasar un año para que sea aprobada.

El texto sustitutorio, aprobado previamente por la Comisión de Constitución, señala que el Poder Legislativo puede aprobar, de manera extraordinaria, el otorgamiento de una pensión de gracia, vitalicia o por periodo definido a los exmandatarios.

Pero esto, para que un expresidente reciba algún tipo de pensión deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Se encuentren en estado de necesidad o de incapacidad para trabajar.
  • No perciba otra pensión o ingreso del Estado
  • No haya sido acusado constitucionalmente por el Parlamento,
  • No tenga sentencia por delito doloso en su contra.

Además, el monto de la pensión “será fijado en función del desempeño del cargo del mandatario y de la labor de trascendencia nacional realizada en beneficio del país”, dice el texto, y que no debe ser mayor a ocho remuneraciones mínimas vitales.

La norma también señala que los efectivos policiales brindarán seguridad a los exmandatarios por un periodo de dos años contados a partir del día siguiente a su cese del cargo.

APROBACIÓN

Según procedimiento, el presidente Francisco Sagasti tiene 15 días para promulgar la ley en el Diario Oficial El Peruano. En el Congreso esperan que la norma no sea observada.

DATO

Como se recuerda, la pensión vitalicia para expresidentes otorgaba una serie de beneficios, como seguridad, seguro social, vales de gasolina (según el requerimiento), y una pensión hasta la muerte del mandatario.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Capturan a policía por pedir coima de mil 500 soles a dueño de vehículo

Publicación posterior

El proyecto del Hospital Manuel Núñez Butrón está en arbitraje

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
162
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior

El proyecto del Hospital Manuel Núñez Butrón está en arbitraje

Arequipa: Bachiller de medicina estafaba con camas UCI para pacientes Covid

Arequipa: Bachiller de medicina estafaba con camas UCI para pacientes Covid

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
162

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
240

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436