Arequipa. Las muertes y contagios por coronavirus se extenderían hasta finales de junio e inicios de julio en Arequipa, en que se reportará el pico más alto de la segunda ola o “la punta del icerberg”, advirtió el epidemiólogo, Percy Miranda, exjefe del Comando Covid.
Miranda sostuvo que luego de llegar a la cúspide de contagios y fallecimientos, los casos empezarían a descender a finales de julio y agosto. Sin embargo, casi de inmediato, en este último mes, iniciaría la tercera ola, pero con la ventaja de que para entonces, se habrá vacunado a más personas.
Gustavo Rondón, extitular del Comando Covid-19, indicó que la segunda ola tuvo varios picos, el último que duraría hasta julio, podría ser a consecuencia de las fechas festivas y actividades políticas que todavía continúan.
Reconoció que se viene una inminente tercera ola que se caracterizará por casos más severos y la presencia de una cepa prevalente, que será la india o Delta, detectada la semana pasada en Arequipa.
Rondón Fudinaga observó que, en esta segunda ola, hubo más casos en adultos, a diferencia de la primera ola, que afectó principalmente a mayores de 60 años, quienes ya fueron vacunados.
En la tercera ola, alertó, las víctimas serán los jóvenes, por lo que deben evitar las reuniones sociales y aglomeraciones, utilizando doble mascarilla y protector facial.
El galeno resaltó que la población debe tomar consciencia y reforzar las medidas de bioseguridad para evitar contagiarse, considerando que habría cinco cepas del virus en Arequipa.
Manifestó que, ante un caso positivo en el hogar, el infectado debe estar en aislamiento durante 14 días con vigilancia de síntomas cada seis horas, y en las calles, se debe evitar las aglomeraciones.
Comentario sobre post