• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Insisten con Tía María y Majes-Siguas II para recuperar el PBI y economía

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
14/06/2021
in Arequipa, Sociedad, webPortada
0
Cámara de Comercio considera a Tía María y Majes-Siguas II para levantar el PBI y la economía en Arequipa

Cámara de Comercio considera a Tía María y Majes-Siguas II para levantar el PBI y la economía en Arequipa

Por José Manuel Quispe Qquenta

Arequipa. La pandemia por la covid-19 afectó en la economía de la región Arequipa. Habiendo descendido el PBI (Producto Bruto Interno), en un 15% en  2020.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero Bernal, indicó que para levantar la economía de la región, se requiere del inicio de proyectos mineros como Tía María.

“Necesitamos de Zanafral, de Pampas del Pongo, de Don Javier, también de Tía María. Entre todos estamos hablando de 5 mil millones de dólares. Sin la minería no vamos a recuperar el PBI o la economía perdida”, manifestó Caballero.

El representante del sector empresarial, en una entrevista otorgada al medio Encuentro, refirió que Arequipa es una región minera y que el 35% de su PBI lo genera el sector extractivo.

MAJES-SIGUAS II

Luis Caballero también considera que con la ejecución de Majes -Siguas II se obtendrá un importante crecimiento económico en la región.

“Majes Siguas II son 650 millones de dólares en inversión y más de 100 mil puestos de trabajo”, señaló.

Caballero mencionó que existen aún varios proyectos macros, grandes inversiones pendientes que ayudarán  a reactivar la economía de la región, como el caso de la carretera Arequipa-La Joya.

INVERSIÓN DETENIDA

Con respecto al último proceso presidencial, Caballero Bernal dijo que, hay algunos proyectos de inversión privada que se encuentran paralizados, ante la incertidumbre política en el país. Situación que también está afectando la economía de la región.

“Los proyectos a nivel nacional están en observación. Están esperando qué resulta de esta elección. En función de eso y dependiendo del sector de cada empresa, tomarán la decisión de seguir invirtiendo o no”, aseguró.

Proyectos del sector lácteo, avícola y chocolatero, serían las principales inversiones paralizadas en Arequipa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Local nocturno donde se intervino a más de 120 personas sigue funcionando en Majes

Publicación posterior

Arequipa: Pico de segunda ola de Covid será en julio y afectará más a jóvenes

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
563
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Política

Fiscalía allanó vivienda de congresista Flores Ancachi, cómo parte del operativo a “Los niños”

12 Octubre, 2022
4.7k
Publicación posterior
Pico de segunda ola de Covid será en julio y afectará más a jóvenes en Arequipa

Arequipa: Pico de segunda ola de Covid será en julio y afectará más a jóvenes

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
563

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436