Lima. El exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti Pachas, y el abogado Luis Lamas Puccio presentaron una denuncia penal ante la la Fiscalía provincial de Lima por la modificación de las cantidades de votos puestas en las actas electorales y la suplantación de firmas de los miembros de mesa, en el marco de la segunda vuelta electoral.
En el texto de la demanda se detalla que es “contra los que resulten responsables, a fin de que identifique a los autores o participes, que han intervenido, en la comisión de los delitos de atentado contra el derecho al sufragio, contra la fe pública- falsificación de documentos y falsedad ideológica, previsto y penado en los incisos 2 y 5 del artículo 359, 427, 428 y 431 del Código Penal, respectivamente en agravio de la sociedad y del Estado”.
En las denuncias públicas, explica el documento, que se vienen formulando, respecto a que en las actas electorales de determinadas mesas figuran cantidades distintas a las que constan en el acta firmada en mesa, “se pretende sostener que ya han sido anuladas, pero ello no invalida, que no se denuncie el acto delictivo cometido”.
Es decir, que la denuncia penal podría incluir a los ciudadanos que fueron miembros de mesa en diferentes regiones, y en donde el partido de Fuerza Popular afirmó que hubo falsificación de firmas en las actas.
Según Luis Lamas, si hubo un fraude colectivo o masivo, en donde estarían involucrando a cantidades de personas, estos habrían cometido actos que tienen responsabilidades penales.
PROPONE ANULAR LAS ELECCIONES
El abogado Luis Lamas Puccio afirmó que debido a la cantidad de noticias que aparece en los medios de comunicación nacionales y que ya no hay credibilidad de las instituciones electorales, la segunda vuelta electoral se debería anular y convocar nuevas elecciones.
“Yo creo que no se puede elegir a un candidato en estas condiciones. Porque la situación se privado a tal nivel de confrontación que hay total una ausencia de credibilidad sobre las distintas instituciones que están participando en el proceso electoral”, dijo en Lamas Puccio en una entrevista para un medio nacional televisivo.
“Sin embargo a lo largo de estas semanas, la cantidad de información que están fluyendo en los medios de comunicaión, al margen de los actos de protestas de los ciudadanos, cuestionan en toda su naturaleza el proceso electoral. Y un proceso electoral en estas condiciones, evidentemente no satisfacen las expectativas paorque la ciudadanía habría perdido credibilidad en las instituciones”, destacó.
“Por lo tanto este proceso electoral, en mi opinión personal, debería ser anulado, y que se reinicie el proceso electoral con otras personas para que los ciudadanos en libertad, de acuerdo a sus expectativas, creencias, a su capacidad de aceptación de los diferentes programas políticos a poder tomar sus deciciones”, afirmó.
IMPOSIBLE LA ANULACIÓN DE VOTOS
Cabe indicar que es inviable la posibilidad o pedir la nulidad de la segunda vuelta o del proceso electoral. Según la ley electora, solo se podría realizar nuevas elecciones si se presentan dos escenarios, que son:
- Cuando los votos nulos o blancos superan en suma los 2/3 del mumeros de votos validos.
- Cuando una o más circuscripciones que en conjunto representen el tercio de la votación nacional válida.
Sin embargo, actualmente no se cumple ninguno de estos dos escenarios.
Comentario sobre post