• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Fallecen 27 mineros que retornaban a Arequipa tras caída de bus a precipicio

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
25/06/2021
in Arequipa
0
Fallecen 27 mineros que retornaban a Arequipa tras caída de bus a precipicio

Fallecen 27 mineros que retornaban a Arequipa tras caída de bus a precipicio

Por José Manuel Quispe Qquenta

Arequipa. Los jueves de bajada son muy esperados en las unidades operativas mineras; allí donde se trabaja 14×7. Después de dos semanas de ardua labor (una en turno de noche y otra en turno de día), los mineros observan por la tarde arribar a los buses que los llevarán a casa, para estar con los suyos por cinco días.

SIN PRESAGIO

Desde las seis de la tarde del último jueves 17 de junio, los integrantes de la guardia C de las unidades operativas de los poblados de Selene y Pallancata (de compañía y contratistas) abarrotaron las duchas; luego hay que cenar para enrumbar el viaje para visitar a la familia. Esta vez, el destino fatal no quiso que fuera así.

A las 21:00 horas, un convoy de buses de la empresa de transportes Palomino partió de Pallancata. En su interior llevaba más de un centenar de trabajadores de la minera Ares del Grupo Hoschild Mining.

Tras una hora de camino por una trocha sinuosa y ajabonada por la llovizna que no cesa, llegaron a la tranquera de Cotaruse (Aymaraes, Apurímac). Siguieron hacia el sur; cuatro horas hasta Puquio (Lucanas) y dos más hasta Nasca donde abastecen de combustible. Allí el convoy se divide; un bus hacia el norte (Lima) y dos hacia Arequipa.

También te puede interesar: Arequipa | Familias de mineros fallecidos en accidente Nasca-Puquio no reciben apoyo

Lamentablemente, la madrugada del 18 de junio; alrededor de las 03:30 horas, el bus de placa F3Y-959, por causas que son materia de investigación policial, cayó a un precipicio de más de 400 metros según cálculo del jefe de la Compañía de Bomberos de Nasca, Néstor Martínez, en un peligroso serpentín ubicado en el kilómetro 41 de la vía Puquio – Nasca. Solo faltaba media hora para llegar al grifo y abastecer combustible a las unidades.

Nueve de los ocupantes perecieron al interior de la unidad que quedó convertida en chatarra. Catorce mineros entre hombres y mujeres perecieron conforme salían desperdigados por la cuesta abajo que ganaba la pesada unidad, entre el ichu y las rocas del agreste cerro.

Se conoció que cuatro de los fallecidos laboraban para la empresa Iesa y otro número menor para otras contratistas; la mayoría de los difuntos laboraba para la compañía.

Ellos tenían como destino Camaná, El Pedregal, Mollendo, Arequipa, incluso Espinar (Cusco), Juliaca y Puno.

AUXILIO

Quince personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales de Nasca e Ica por bomberos, policías, testigos presenciales y la camioneta que encabeza el convoy.

Lamentablemente, cuatro no resistieron sus lesiones internas y fallecieron en el trayecto y en los establecimientos de salud. Solo cinco personas resultaron con heridas de menor consideración en esta tragedia que enluta el sector minero. Fueron 26 hombres y mujeres del socavón que perdieron la vida; la víctima número 27 es el chofer del bus siniestrado.

RESCATE

El 18 de junio, durante toda la mañana, representantes del Ministerio Público de la policía tuvieron la difícil tarea de rescatar los cuerpos inertes para trasladarlos hasta Nasca.

INVESTIGACIONES

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), emitió un comunicado por el trágico accidente protagonizado por un vehículo de la empresa de transporte Expreso Internacional Palomino S.A.C.

La entidad mencionó que se han activado todos los protocolos de intervención, a fin de recabar la información relacionada al accidente, que permita determinar las medidas y/o sanciones correspondientes.

También precisó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, al momento del accidente el ómnibus de transporte (F3Y-959), contaba con Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigentes.

EMPRESA

En horas de la tarde del 18 de junio, Compañía Minera Ares confirmó la muerte de 27 de sus trabajadores en el fatídico accidente.

Mediante un comunicado, la empresa expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e informó de las acciones ante la emergencia.

NOMBRE DE LOS HERIDOS

  • Jorge Chauca Condeña
  • Willian Carrillo Quino
  • Benito Torres Jilapa
  • Alejandro Coila Coari
  • Anais Salhua Coropuna
  • Jonathan Paucar Huanca
  • Willian Cama Chaupi
  • Rene Sayco Hilario
  • Hernan Colloapaza Valverde
  • José Andrés Aza Huamani
  • Leonor Teresa Curi González
  • Fausto Diaz Pinto
  • Jehan Pierre Cárdenas Barriga
  • Brad Oskar Mogrovejo Revilla
  • NN

NOMBRE DE LOS FALLECIDOS

  • Edwin Enrique Calla Quispe
  • Juan Carlos Choque Condo
  • Silverio Fabián Huanca Mollosihue
  • Alfonso Salvador Hurtado Barrera
  • Cristian Milton Medina Contreras
  • Albert Jhostin Pampa Cutimbo
  • Jaime Oliver Puma Huanccoccallo
  • Saúl Juan de Dios Quispe Alferes
  • Gedeón Quispe Quispe
  • Roberto Sapacayo Días
  • Efraín Arcadio Ventura Mamani
  • Vito Baltazar Ordóñez Anconeira
  • Ernesto Rudy Lima Chile
  • Amador Enriquez Mendoza
  • César Manuel Chun Murguia
  • Ángel Isaac Inca García
  • Clemente Ancalle Quispe
  • Francisco Salome Arella Aguilar
  • Godofredo Rodríguez Chancahuañe
  • Raul García Molina
  • Robert Choque Pauccara
  • Eduardo Taya Llacho
  • Edwin Justo Huillca Condori
  • Diana Leonor Canaza Araujo
  • Duali Selenne Blancas Ramírez
  • NN
  • NN

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Desde el lunes se suspende el transporte terrestre, aéreo y ferroviario en Arequipa

Publicación posterior

¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.6k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
6.4k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
4.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
4.4k
Publicación posterior
¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

464 padres pasarán su día en el hospital Honorio Delgado atendiendo pacientes Covid

464 pasarán el Día del Padre atendiendo a pacientes Covid en Honorio Delgado

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436