• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Meritocracia y nombramiento siguen en el sector Educación, tras suspensión de evaluaciones 2021

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
21/06/2021
in Arequipa, webPortada
0
Meritocracia y nombramiento siguen en el sector Educación, tras suspensión de evaluaciones 2021

Meritocracia y nombramiento siguen en el sector Educación, tras suspensión de evaluaciones 2021

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. La pandemia de la covid-19 obligó a suspender la evaluación de desempeño de los maestros y la evaluación muestral de aprendizajes de los estudiantes, pero no los concursos de ascenso de escala magisterial, así como de nombramiento docente 2021.

Walter Andía, secretario general  del Sindicato Magisterial Regional  (Simag)-Arequipa, informó que en el caso de ascenso de escala magisterial el Ministerio de Educación (Minedu)  lanzó la convocatoria el último 24 de marzo hasta el  14 de abril, habiéndose inscrito un promedio de 4 mil maestros de  Educación Básica perteneciente a la Carrera Pública Magisterial (CPM) que buscan  ascender en base a su propio mérito  y mejorar sus sueldos.

La prueba la rendirán el próximo 17 de octubre del presente año. El proceso se realiza en dos etapas, una nacional y la otra descentralizada en coordinación con los gobiernos regionales a través de las Gerencia Regionales de Educación y las Ugel. Quienes se inscribieron solo deben prepararse. Como se conoce el docente puede ascender luego de tres años de haber estado en una escala.

Son ocho escalas que hay en la CPM, si ingresan a la primera escala  ganan S/2400 mientras quienes llegan al octavo nivel  ganan S/5000 con una jornada de 30 horas y un poco más si laboran  40 horas, pues en el primer nivel o escala ganan de  S/3067  y  en el octavo nivel es de S/6441.

También te puede interesar: Contraloría cuestiona reparto de tabletas a docentes y alumnos de colegios de Arequipa

NOMBRAMIENTO

Con respecto al  concurso de nombramiento docente 2021, Walter Andía informó  que sigue el proceso. Se  registraron del 11 de enero al 11 de febrero  al menos 10 mil maestros entre contratados y desempleados que hay en la región Arequipa. Ellos rendirán el próximo 18 de julio la Prueba Única Nacional y el  23 de junio se tendrá la  relación preliminar de la plazas a concurso  en el portal institucional del Minedu, mientras que el  14 de julio se conocerán las plazas  consolidadas para el proceso. Ambos concursos se realizan después de un año, porque en  2020 no se realizó ninguno de estos  procesos debido a la pandemia del coronavirus.

SUSPENSIÓN

La suspensión de la evaluación muestral  2021 que tenía previsto realizarse este mes en colegios públicos y privados de Educación Básica Regular que brinden el servicio educativo presencial o semipresencial según la Resolución Ministerial  218-2021- Minedu   donde el Ministerio de Educación deja sin efecto  la Resolución Ministerial 100-2021- que ordenaba  esta evaluación. Esto fue suspendido debido a la pandemia, pues no se reúnen las condiciones debido a la situación que se vive.

Meritocracia y nombramiento siguen en el sector Educación, tras suspensión de evaluaciones 2021

PAGO

De otro lado, el dirigente informó que el último jueves y viernes estuvo en Lima junto a educadores de otros sindicatos magisteriales  y se reunieron  con la vicepresidenta del Parlamento, Matilda Fernández. En la cita le pidieron que se vuelva a revisar el proyecto que busca que el sueldo de un docente deba ser de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/4400, asimismo, pidieron que se cumpla con el último incremento de  S/100 que debieron recibir en el presente año.

”Hemos pedido al Ministerio de Educación que  se cumpla el incremento de S/100 y que considere en el presupuesto del presente año este aumento y sino que lo consideren para el año siguiente”, sostuvo.

También trataron  la aprobación de proyectos de Ley sobre la Derrama Magisterial y su democratización, pago de la deuda magisterial, promulgación de la Ley CTS  en base al 100% de la Remuneración Integra Mensual (RIM) por insistencia si es observada por el Ejecutivo Nacional, entre otros temas.

Meritocracia y nombramiento siguen en el sector Educación, tras suspensión de evaluaciones 2021

VACUNACIÓN

En otro momento, se pronunció sobre el proceso de vacunación de los maestros, y destacó que de los 14 mil docentes que hay en la región enseñando en colegios públicos, al menos el 60% serán inmunizados  desde hoy con la inoculación a los mayores de  50 años en la región Arequipa por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

“Sin duda la vacunación nos dará  tranquilidad emocional, pero eso, no significa que bajemos la guardia. En esta pandemia más de 100 maestros han fallecido debido al coronavirus  en todas las provincias, Arequipa, Camaná, Caravelí, Condesuyos entre otras”, comentó Walter Andía.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Semáforos en Centro Histórico de Arequipa serán renovados por equipos inteligentes

Publicación posterior

UNSA puede hacer seguimiento genómico a la Covid, pero Minsa no responde pedidos

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Política

Fiscalía allanó vivienda de congresista Flores Ancachi, cómo parte del operativo a “Los niños”

12 Octubre, 2022
4.7k
Publicación posterior
UNSA puede hacer seguimiento genómico a la Covid, pero Minsa no responde pedidos

UNSA puede hacer seguimiento genómico a la Covid, pero Minsa no responde pedidos

Policías no controlarán 50 accesos de Arequipa pese a cerco epidemiológico

Policías no controlarán 50 accesos de Arequipa pese a cerco epidemiológico

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436