• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

IEP: 69% de peruanos desaprueba accionar de Keiko Fujimori tras segunda vuelta

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
22/06/2021
in Lima, Política, webPortada
0
69% de peruanos desaprueba accionar de Keiko Fujimori en segunda vuelta, según IEP

69% de peruanos desaprueba accionar de Keiko Fujimori en segunda vuelta, según IEP

Lima. En la última encuesta nacional telefónica realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), más de los dos tercios de los peruanos desaprueban la actuación de Keiko Fujimori tras la segunda vuelta electoral y sobre sus denuncias tras conocer los resultados.

El sondeo que se realizó del jueves 17 al domingo 20 de junio, y presenta un margen de error de mas o menos 2,8. Esto son los resultados:

¿Usted aprueba o desaprueba cómo ha actuado Keiko Fujimori luego del día de la votación?

Ante esta interrogante, un 69% de la población encuestada rechaza la conducta de la lideresa de Fuerza Popular. Mientras que un 29% lo aprueba y otro 2% no sabe ni opina.

En las zonas rurales del país, el rechazo a Keiko llega en un 76% de los ciudadanos, que equivaldría a unas tres cuartas partes del Perú rural.

En Lima metropolitana, también una gran mayoría, estimada en un 61%, más o menos, reprueba esta conducta de la presidenta de Fuerza Popular. En las otras ciudades del Perú urbano, un 71% de los electorestambién desaprueba ese comportamiento de Keiko.

Por otro lado, en Lima metropolitana, Keiko también logra un respaldo del 36%. En el Perú rural un 23% y en otras ciudades del Perú urbano, un 26% la aprueba.

¿Usted aprueba o desaprueba cómo ha actuado Pedro Castillo luego del día de la votación?

Un 49% de los peruanos encuestados desaprueba el accionar del candidato de Perú Libre posteriomente al día del sufragio, mientras que otro 47% lo aprueba. Y un 4% no sabe ni opina.

En Lima metropolitana, el rechazo sobre el actuar de Pedro Castillo viene de un 61% de los ciudadanos. En el Perú rural, de un 39%. En las ciudades del Perú urbano, un 46% desaprueba el comportamiento que ha tenido el postulante de la izquierda.

Por otro lado, el respaldo a Castillo Terrones está más extendido en las zonas rurales, con un 58%. Mientras que dicha aprobación es minoritario en Lima metropolitana con un 36%.

¿Qué piensas que las denuncias de Fuerza Popular sobre los resultados de la segunda vuelta?

Un 53% de los ciudadanos afirma que dichas denuncias del partido de Keiko Fujimori no tienen razón, y que esto sería una estrategia para no reconocer los resultados.

Mientras que otro 31% sí cree que el fujimorismo tiene razón, debido que se habrían dado irregularidades en mesas de votación.

Un 12% piensa que el partido ‘naranja’ tiene algo de razón, pero que eso no afectará el resultado de las elecciones. Y otro 4% no sabe ni opina.

Independientemente de por quién votó, para usted ¿quién ganó las elecciones?

Estas fueron las respuestas de dicha interrogante. Dos tercios del país, que equivaldría un 66% de los peruanos, afirman que el candidato Pedro Castillo ganó al segunta vuelta.

Mientras que un 25%, que equivaldría un cuarto de la población, indica que Keiko Fujimori ganó las elecciones. Por otro lado, un 9% no sabe ni opina.

Resultados de última encuesta Datum al 21 de junio

Según la última encuesta Datum publicada el último 21 de junio y realizada a mil 200 ciudadanos, el 65% de los peruanos encuestados cree que hubo indicios de fraude en la segunda vuelta electoral. Otro 29 % de encuestados considera que no hay indicios de fraude mientras que el 6 % respondió que no sabe.

Por otro lado, el 47 % de los peruanos considera que en la situación electoral actual se debe anunciar un ganador y tomar el aprendizaje para las próximas elecciones, mientras que el 19 % cree que se debe revisar todas las actas impugnadas y resolver de acuerdo a eso.

El 16 % apunta a solicitar la revisión y recuento de todas las actas y solo el 16 % cree que se debe realizar nuevas elecciones.

Sobre el cambio de Constitución, 63 % considera que solo se deben hacer algunos cambios en la Carta Magna, 20 % que se deben hacer cambios completos y el 14 % cree que no debe haber cambios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Policías no controlarán 50 accesos de Arequipa pese a cerco epidemiológico

Publicación posterior

Denuncian “faenón” con alquiler en estadio Enrique Torres Belón de Puno

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
Publicación posterior

Denuncian "faenón" con alquiler en estadio Enrique Torres Belón de Puno

Arequipa acatará 7 de los 15 días del cerco epidemiológico dictado por el Gobierno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436