Arequipa. El rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Unsa), Rohel Sánchez, ratificó que el laboratorio de biología molecular de la casa superior de estudios tiene toda la capacidad para realizar el secuenciamiento genómico de covid-19.
Su respuesta se dio ante los cuestionamientos de las autoridades de salud que indicaron que no existían las condiciones para realizar este procedimiento en Arequipa, que desde ayer fue cerrada debido a la declaratoria del cerco epidemiológico.
La autoridad agustina lamentó la falta de coordinación entre las autoridades locales y nacionales para establecer políticas de salud que ayuden a la contención del virus, evitando muertes y más infecciones con daños severos.
También te puede interesar: Anuncian que en Arequipa podría haber más casos de variante Delta de la Covid
“En la Unsa tenemos todo lo necesario, tal es el caso que hemos ganado un concurso de Fondecyt para hacer el secuenciamiento genómico de dos mil pruebas junto a la universidad Cayetano Heredia y Toribio Rodríguez de Mendoza”, acotó.
Comentario sobre post