Por Miguel Ocas Saravia
Caylloma. Los usuarios del servicio de transporte urbano e interprovincial del distrito de Majes, de la provincia arequipeña de Caylloma, están desamparados, debido a que las autoridades distritales, provinciales e incluso la Policía Nacional optaron por evadir su rol de fiscalización en una suerte de “peloteo” en el que todos se acusan de ser los responsables.
Los transportistas formales de las minivanes enviaron al alcalde distrital, Reneé Cáceres, una carta notarial solicitando interponga sus buenos oficios para dar solución definitiva al transporte informal, dándole un plazo de 8 días para que clausure de manera definitiva los locales que ilegalmente captan pasajeros, de lo contrario anuncian que lo denunciarán junto a los funcionarios que resulten responsables, por el delito contra la salud pública y omisión a sus deberes funcionales.
“PELOTEO”
El subgerente de Administración Tributaria y Comercialización, Pablo Cornejo Hinojosa, comentó que la comuna distrital no tiene competencia para dar licencias de embarque y desembarque de pasajeros, por tanto, corresponde a la Municipalidad Provincial de Caylloma realizar las intervenciones para cerrar los locales que brinden este servicio.
El funcionario enfatizó que responderán la carta notarial subrayando que, a nivel distrital, solo otorgan licencia para el funcionamiento de oficinas administrativas, recalcando que el control de oficinas de transporte y terminales informales, es competencia provincial, señalando la Ley n.° 28976 Ley Marco de Licencias de Funcionamiento.
A su turno, el regidor e integrante de la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Julio Santander Gallegos, dijo que es responsabilidad de la comuna de Majes cerrar todos los locales informales que funcionan sin autorización a nivel del distrito.
Asimismo, el concejal responsabilizó a la Policía Nacional por no imponer papeletas y realizar operativos estando la comisaría sectorial de El Pedregal a escasos metros de donde se concentran los informales, control que se realiza muy casualmente y solo a presión de las autoridades o los medios de comunicación.
Para el presidente de la Asociación de Defensa del Consumidor de Majes, Carlos Caballero Coronado, dijo que el único responsable del transporte informal es el alcalde provincial Elmer Cáceres Llica, que durante toda su gestión no hizo nada. También responsabilizó a los integrantes de la Comisión de Transportes, regidores Osías Ortiz, Julio Santander y Paúl Cuadros.
Comentario sobre post