• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Congelamiento de deudas de bancos sería maquillaje y no favorecería a deudores

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
26/06/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Congelamiento de deudas de bancos sería maquillaje y no favorecería a deudores

Congelamiento de deudas de bancos sería maquillaje y no favorecería a deudores

Por José Manuel Colque

Arequipa. La ampliación de la reprogramación y congelamiento de deudas es una realidad. De acuerdo con la Ley 31245, la vigencia del programa de garantías covid será hasta el 31 de diciembre.

Sin embargo, no todo sería color de rosa. Para el economista Carlos Revilla, esto solo sería un maquillaje en el congelamiento de deudas, ya que anteriormente los bancos continuaron cobrando.

“No es que te condonan, eso no fue lo que pasó. El banco, siguió cobrando interés, incluso te mandaban hasta Infocorp. Algunas personas denunciaron que les seguían cobrando”, aseveró.

En términos económicos, esta medida sería un prorrateo.

SIN BENEFICIO

Por su parte, el economista Glenn Arce, señaló que esta medida no beneficiaría a todos los sectores, debido a las restricciones que se mantienen vigentes por la pandemia. Por este motivo, recomendó a los beneficiarios realizar un análisis stress para verificar la capacidad de soporte de sus negocios.

“Si se amplió es porque la situación económica es delicada, ya que muchas empresas quebraron. En realidad, depende del mercado. Por ejemplo, el Turismo no se recuperará hasta que acabe la pandemia y no se sabe cuánto tiempo demore.”, señaló.

El estatuto autoriza créditos de consumo personal, vehiculares y mypes (6 meses) e hipotecarios para vivienda (9 meses). Las reprogramaciones no pueden sobrepasar los 36 meses de acuerdo con la Ley 31050.

Los beneficiarios deben registrar un problema potencial o estar calificados de riesgo normal hasta el 29 de febrero del año pasado.

Por su parte, las mypes no deben tener deudas exigibles en cobranza coactiva superior a una UIT ante la Sunat, hasta la misma fecha.

El requisito para acceder al beneficio es indicar mediante una declaración jurada ante la Empresa de Sistema Financiero (ESF) no haber accedido a otros beneficios bajo ley.

EXCEPCIONES

Las personas naturales, jurídicas y las mypes que tengan una deuda inmediata por reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos no serán parte de esta ley de reprogramación y congelamiento de deudas, así como los inhabilitados por el Tribunal de Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones públicas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pronabec: Inician inscripciones de 8 mil becas para universitarios sobresalientes

Publicación posterior

Contraloría alerta retrasos en obra de agua potable para Coata, Sucasco y Almozanche

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
436
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.2k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Contraloría alerta retrasos en obra de agua potable para Coata, Sucasco y Almozanche

Contraloría alerta retrasos en obra de agua potable para Coata, Sucasco y Almozanche

Congresista José Ancalle denuncia que recibió amenazas de muerte por dirigente

Congresista José Ancalle denuncia que recibió amenazas de muerte por dirigente

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
833

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
947

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436