Lima. El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundados diez expedientes de apelación por solicitudes de nulidad presentados por el partido político de Fuerza Popular.
Todos los recursos planteados estuvieron referidos a la presunta falsificación de firmas. De las diez causas vistas este lunes 28 de junio, tres fueron declaradas infundadas por unanimidad y siete por mayoría, con el voto en minoría del fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza.
PERICIA SIN FIRMA
En audiencia, en uno de sus recursos de apelación, el equipo legal de Keiko Fujimori presentó un informe grafotécnico (del 25 de junio) que compara las rúbricas de las actas con las del Reniec.
También te puede interesar: Keiko Fujimori pidió al presidente Sagasti auditoría internacional a las elecciones
Dicho recurso para “defender” la presunta falsificación de firmas pertenece al del acta de sufragio número 017539 del local de votación I.E. 36228, del distrito de Santo Tomás de Pata, provincia de Angaraes, en Huancavelica.
Según el partido naranja, la firma del secretario no corresponde a la registrada en la Reniec ni se parece a la del DNI de la persona. La solicitud de nulidad concluyó “que la firma del tercer miembro de mesa, el secretario, no proviene del puño gráfico de su titular. En consecuencia, son falsificadas”.
Pero el informe grafotécnico no estaba suscrito por el perito encargado del estudio Eladio Sánchez Sánchez. El pleno advirtió esto, y en la audiencia virtual se mostró el documento en pantalla y se pudo observar que no estaba su firma.
Comentario sobre post