• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Problemas de salud mental incrementan en Arequipa por pandemia de Covid

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
12/07/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Problemas de salud mental incrementan en Arequipa por pandemia de Covid

Problemas de salud mental incrementan en Arequipa por pandemia de Covid

Por Pamela Maraza

Arequipa. Las conductas suicidas se presentan de distintas formas dependiendo de la edad y género. Las cifras son alarmantes y van en crecimiento. Solo hasta mayo del presente año alrededor de 300 mil habitantes de la región Arequipa están presentando diferentes problemas de salud mental, relacionados especialmente con la depresión, ansiedad, trastornos de la personalidad y estrés.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente la depresión y ansiedad cuestan a la economía mundial 1 billón de dólares al año, pero prevenirla y tratarla en una etapa inicial tiene un costo relativamente bajo.

“Hay que estar atentos a todas las  señales que pueda dar una persona con estas intenciones, si es que notamos que esa persona cambia radicalmente su actitud, está desanimada o no tiene mucho apetito, quizá tiende al llanto con facilidad, esas podrían ser algunas de las luces que debemos identificar”, detalló la psiquiatra del Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) del distrito de Alto Selva Alegre,  Maricruz Zeballos Paredes.

De igual forma, la psicóloga Elena Coasaca Mamani, del CSMC, expresó que “Para identificar a un potencial suicida tenemos que tener en cuenta la edad. En el caso de los adolescentes inician a manera de juego o en grupos, los cortes en los brazos, abdomen o piernas y estos los cubren, también se presenta en el rendimiento escolar, existe un cambio que necesitamos identificar”.

Hay que tener en consideración, que tanto varones como mujeres expresan de distinta manera sus sentimientos,  estos pueden ser sujetos a la forma  en la que fueron criados y formados. Hay que recordar que todavía estamos en una sociedad machista donde, por ejemplo, está permitido que la mujer se desahogue en llanto mientras que el varón no.

“Muchas veces hemos encontrado a personas que ya han pasado por tentativa de suicidio y para estas mismas es adecuado un tratamiento integral, pero este mismo también tiene que ir acompañado del tratamiento de la familia, porque muchas veces intentan ocultarlo, se necesita poder recibir el tratamiento adecuado por el equipo multidisciplinario y que éste no se convierta en un suicidio consumado”,  mencionó Zeballos Paredes.

Por último, es importante no minimizar estos comportamientos suicidas o pensar que la asistencia psicológica es innecesaria y que estos problemas mentales pasarán.  Es necesario recalcar que en Arequipa se cuenta con 10 centros de salud mental comunitario, a los cuales la población  puede acudir. Algunos de ellos ubicados en distritos como José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado, Caylloma, Islay, Alto Selva Alegre, entre otros.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ciudadanos podrán recoger sus DNI sin sacar cita ante el Reniec, tras nuevo horario

Publicación posterior

Contraloría detecta perjuicio en proyecto de agua y alcantarillado en distrito de Chichas

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
436
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.2k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Contraloría detecta perjuicio en proyecto de agua y alcantarillado en distrito de Chichas

Contraloría detecta perjuicio en proyecto de agua y alcantarillado en distrito de Chichas

Fuerza Popular pedirá al Poder Judicial que suspenda proclamación de Pedro Castillo

Fuerza Popular pedirá al Poder Judicial que suspenda proclamación de Pedro Castillo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
814

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
929

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.6k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436