• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sintrareniec paralizó atención a usuarios en protesta por nuevas medidas laborales

Los Andes Por Los Andes
12/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Trabajadores de Reniec paralizaron atención a usuarios en protesta por nuevas medidas laborales

Trabajadores de Reniec paralizaron atención a usuarios en protesta por nuevas medidas laborales

Tal como había advertido el Sindicato de Trabajadores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Sintrareniec), los servidores públicos de esta entidad paralizaron la atención en sus agencias debido a las últimas disposiciones laborales de la gerencia de esta institución , que podrían “poner en riesgo la salud de todo el personal de un contagio masivo de COVID-19” pues este último viernes, El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que todas las dependencias regresarían a su horario habitual de 7.00 a. m. a 4.00 p. m.

Desde tempranas horas de la mañana, se pudo apreciar colas en la sede de Reniec en Puno, colas que continuaron creciendo por la ausencia de atención en dicha entidad, mientras que los empleados exigían implementos de bioseguridad y recorte de las ocho horas de trabajo. Ayachucho, Huaco, Chiclayo y demás agencias hicieron lo propio.

Por otro lado, los directivos de Reniec señalaron que reconocen “el derecho de los trabajadores a tomar este tipo de medidas”; sin embargo, lamentan que no se ajusten a las necesidades de atención de los usuarios. Finalmente, señalaron que mientras se solucione la situación se mantendrá la comunicación constante con los ciudadanos a través de su Agencia Digital.

Cabe resaltar que hoy, 12 de julio, debió iniciar la atención al público para el recojo de los DNI sin previa cita de en horario corrido, de 8:30 a. m hasta las 3.30 p. m.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Fuerza Popular pedirá al Poder Judicial que suspenda proclamación de Pedro Castillo

Publicación posterior

Puno: Artesanos necesitan ayuda para vender toritos de Checca Pupuja

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
835
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
950
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.8k
Publicación posterior
Puno: Artesanos necesitan ayuda para vender toritos de Checca Pupuja

Puno: Artesanos necesitan ayuda para vender toritos de Checca Pupuja

Desde hoy el toque de queda en la región Arequipa comienza a las 22:00 horas

Desde hoy el toque de queda en la región Arequipa comienza a las 22:00 horas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
835

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
950

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436