• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Feliciano Padilla narra el trajinar de Ezequiel Urviola, invicto luchador y líder campesino

Los Andes Por Los Andes
16/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Feliciano Padilla narra el trajinar de Ezequiel Urviola, invicto luchador y líder campesino, en su nuevo libro

Feliciano Padilla narra el trajinar de Ezequiel Urviola, invicto luchador y líder campesino, en su nuevo libro

“No es necesario tener los restos de Ezequiel, es suficiente que haya existido”. El epígrafe es de José Carlos Mariátegui, cuando le comunicaron que había “desaparecido” el cuerpo del vernáculo e invicto luchador y líder campesino, cultivadísimo organizador popular y héroe silenciado, Ezequiel Urviola, luego de ser torturado, escarnecido y permanentemente perseguido por la policía política del dictador Leguía, quien, ladinamente, engañara a todos con el cuento de que era defensor, impertérrito de la raza indígena.

Y estas se hallan en “Ezequiel. El Profeta que incendió la pradera”, novela del gran escritor puñeno Feliciano Padilla Chalco, recientemente publicada por el Fondo Editorial Cultura Peruana, que dirige el poeta Jorge Espinoza Sánchez.

El volumen, de cerca de 300 páginas, escritas con una prosa admirable, recrea las vicisitudes de la vida de un gran mestizo, Ezequiel Urviola, quien, motu propio, asume la identidad de indio, al usar un atuendo que caracterizaba a aquellos sectores, los más desvalidos de la sociedad, no obstante lo cual estudia, en la Universidad de Arequipa, la carrera de abogado, que no culmina, por dedicarse plenamente a la encendida defensa de los “humillados y ofendidos” de su región. (…)

A tanto llega su inquietud cultural –era un estudioso empedernido– que, por mediación del autor de los 7 Ensayos, enseña cursos para los trabajadores analfabetos en la Universidad Popular González Prada.

Esta novela, al recrear la vida de Ezequiel, nos conduce al tiempo histórico –entre los años 20 y 30– de plena insurrección del movimiento popular, al que nuestro protagonista sirve de manera integérrima.

Como escribe el joven maestro sanmarquino, Mauro Mamani Macedo, en un magistral ensayo, que sirve de colofón a la novela, “la obra de Feliciano Padilla es vasta y múltiple. Ha publicado poesía, ensayo, testimonio, artículos de periodismo cultural, tradición oral, cuentos y novelas”, destacando “porque su trabajo paciente con la palabra procura textos limpios y nutridos de ideas”.

He aquí, pues, la clave: no hay un regodeo estético ni esteticista, sino que la palabra responde al reto que su tiempo le ha planteado.

Y, en efecto, todo concluye en que esta obra “lleva al personaje histórico Ezequiel Urviola a un nivel simbólico…” que nos conduce a “una novela circular, como el tiempo mítico, que empieza y acaba en el hospital Dos de Mayo” (donde Ezequiel es llevado, directamente, de una de las ergástulas de la dictadura leguiísta, para tratarse por el agravamiento de su TBC, la misma que lo conducirá a la muerte).

Y, así, de este modo, “A las cuatro de la mañana del día martes 27 de enero de 1925, luego de un sueño apacible, el corazón gigante de Ezequiel dejó de latir para siempre”, escribe Feliciano. (…)

No obstante la conocida marginación que el abominable centralismo limeño le endilga a los autores de provincias, Feliciano Padilla Chalco ha recibido sendos reconocimientos nacionales, como figurar en antologías notables del cuento de Petroperú, 1994 y 1997, Narradores peruanos de los sesenta (1994), El cuento peruano en los años de la violencia (2000), para solo citar algunos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Cafetaleros puneños buscan reactivar economía afectada por la pandemia

Publicación posterior

Hernando de Soto envía carta a Pedro Castillo para evitar asamblea constituyente

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.7k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.4k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
678
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
946
Publicación posterior
Hernando de Soto envía carta a Pedro Castillo para evitar asamblea constituyente

Hernando de Soto envía carta a Pedro Castillo para evitar asamblea constituyente

Carreteras de Sandia abandonadas por el Gobierno Regional de Puno y el MTC

Carreteras de Sandia abandonadas por el Gobierno Regional de Puno y el MTC

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.2k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.3k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.7k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436