• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El acceso a internet es el principal desafío de los maestros rurales de Chucuito – Juli

Los Andes Por Los Andes
19/07/2021
in Puno, Sociedad
0
El acceso a internet es el principal desafío de los maestros rurales de Chucuito - Juli

El acceso a internet es el principal desafío de los maestros rurales de Chucuito - Juli

Puno: Al oeste de la ciudad de Juli se encuentra la comunidad Choccoconiri, donde funcionan los Pronoei N° 1448, Ancohaque B y la nstitución Educativa Primaria N° 70206.

El presidente de la comunidad Choccoconiri, Valeriano Gonzales Vilca, conversó con este diario y resaltó que la señal telefónica y el internet es el principal problema de comuneros y estudiantes, “existen hogares a donde no llega ningún tipo de señal, y nuestros hijos tienen que venir hasta la comunidad en busca de internet”, señaló.

El director y unidocente, de la Institución Educativa Primaria N° 70206 de Choccoconiri, Leandro Vilca Pilcomamani, contó que su centro educativo cuenta con síes alumnos, de 2do°, 3ro°, 4to°, 5to° y 6to grado de nivel primario, como unidocente ha tomado diferentes estrategias para desarrollar sus clases y llegar a los estudiantes.

Leandro Vilca Pilcomamani, docente.

“Encontrar conectividad es sumamente difícil ya que los estudiantes no cuentan este servicio en sus casas, por lo que tienen que asistir todos los días a esta institución para conectarse a las clases virtuales, ya que la institución es el único lugar donde hay internet wifi, detalló el maestro.

Mencionó también que solo dos de sus alumnos recibieron Tablet del MINEDU, por ese motivo Leandro, tiene que trasladarse hasta la institución para entregarles fichas de trabajo, ya que no todos de sus estudiantes cuentan con equipos básicos como celular , tablets o laptops.

Debido a estas dificultades los maestros de estas instituciones anhelan volver a las clases presenciales, “no es lo mismo trabajar en clases virtuales que presenciales por mí sería bonito asistir con mis niños a la institución”, declaró Yuri Garcia Varicallo, responsable  del Pronoei Ancohaque B, quien debe realizar llamadas telefónicas y visitas domiciliarias para desarrollar sus clases. Similar situación vive Judith Chambi Lechura, maestra del nivel Inicial N° 1485 de Choccoconiri, quien se traslada a su institución 2 días a la semana.

Por si fuera poco, los tres docente no figuran en el padrón de docentes rurales a vacunarse contra la COVID-19, por lo que solicitaron a los entes competentes tomar medidas correctivas, pues los padres de familia vienen solicitando el inicio de las clases presenciales.

Ayuda

Para compartir algunos viveres y kit de abrigo, los voluntarios de Cuerpo de Liderazgo Internacional Basado en Principios (CLIP) visitaron la comunidad Choccoconiri, llevando ayuda a 50 adultos mayores y 10 alumnos del nivel inicial y primaria.

Voluntarios del CLIP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Más de 300 productores recibirán asistencia en la crianza de truchas

Publicación posterior

Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
837
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
951
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.8k
Publicación posterior
Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

¿HA GANADO ALGO EL INDIO CON EL ADVENIMIENTO DE LA REPÚBLICA

"La rebelión de Juan Bustamante" de Emilio Vásquez revela hechos histórico

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
837

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
951

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436