Puno: Al oeste de la ciudad de Juli se encuentra la comunidad Choccoconiri, donde funcionan los Pronoei N° 1448, Ancohaque B y la nstitución Educativa Primaria N° 70206.
El presidente de la comunidad Choccoconiri, Valeriano Gonzales Vilca, conversó con este diario y resaltó que la señal telefónica y el internet es el principal problema de comuneros y estudiantes, “existen hogares a donde no llega ningún tipo de señal, y nuestros hijos tienen que venir hasta la comunidad en busca de internet”, señaló.
El director y unidocente, de la Institución Educativa Primaria N° 70206 de Choccoconiri, Leandro Vilca Pilcomamani, contó que su centro educativo cuenta con síes alumnos, de 2do°, 3ro°, 4to°, 5to° y 6to grado de nivel primario, como unidocente ha tomado diferentes estrategias para desarrollar sus clases y llegar a los estudiantes.

“Encontrar conectividad es sumamente difícil ya que los estudiantes no cuentan este servicio en sus casas, por lo que tienen que asistir todos los días a esta institución para conectarse a las clases virtuales, ya que la institución es el único lugar donde hay internet wifi, detalló el maestro.
Mencionó también que solo dos de sus alumnos recibieron Tablet del MINEDU, por ese motivo Leandro, tiene que trasladarse hasta la institución para entregarles fichas de trabajo, ya que no todos de sus estudiantes cuentan con equipos básicos como celular , tablets o laptops.
Debido a estas dificultades los maestros de estas instituciones anhelan volver a las clases presenciales, “no es lo mismo trabajar en clases virtuales que presenciales por mí sería bonito asistir con mis niños a la institución”, declaró Yuri Garcia Varicallo, responsable del Pronoei Ancohaque B, quien debe realizar llamadas telefónicas y visitas domiciliarias para desarrollar sus clases. Similar situación vive Judith Chambi Lechura, maestra del nivel Inicial N° 1485 de Choccoconiri, quien se traslada a su institución 2 días a la semana.
Por si fuera poco, los tres docente no figuran en el padrón de docentes rurales a vacunarse contra la COVID-19, por lo que solicitaron a los entes competentes tomar medidas correctivas, pues los padres de familia vienen solicitando el inicio de las clases presenciales.
Ayuda
Para compartir algunos viveres y kit de abrigo, los voluntarios de Cuerpo de Liderazgo Internacional Basado en Principios (CLIP) visitaron la comunidad Choccoconiri, llevando ayuda a 50 adultos mayores y 10 alumnos del nivel inicial y primaria.

Comentario sobre post