• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Billetes de 10 y 100 soles con nuevos diseños entran en circulación desde hoy

Los Andes Por Los Andes
22/07/2021
in Arequipa, Lima, Puno, Sociedad
0
Billetes de 10 y 100 soles con nuevos diseños entran en circulación desde hoy

Billetes de 10 y 100 soles con nuevos diseños entran en circulación desde hoy

PERÚ. El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación nuevos billetes de S/ 10 y S/ 100 dando inicio al lanzamiento de una nueva familia de billetes que incorpora modernos diseños, nuevos motivos y renovados elementos de seguridad.

Con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestras ciencias y humanidades del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna.

Estos nuevos billetes serán emitidos a partir del 22 de julio del presente año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones. Los diseños han sido elaborados por De La Rue International Limited, prestigiosa empresa inglesa que ganó el concurso de diseño convocado por este Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo.

NUEVA FAMILIA DE BILLETES

Los billetes de la nueva familia, se caracterizan por contar con renovados elementos de seguridad de fácil reconocimiento por parte del público. Su temática está enfocada en personajes del siglo XX que han influido notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia. También se destaca la temática de la biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna, para lo cual contamos con el apoyo del Ministerio del Ambiente.

La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:

S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes

S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta

S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi

S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii.

S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de la Rocas y la flor Bella Abanquina

NUEVO BILLETE DE S/ 10

El color predominante del billete de 10 Soles es el verde, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

Anverso:

Figura la imagen de nuestra gran compositora María Isabel Granda y Larco, conocida mundialmente como Chabuca Granda (1920 – 1983), nacida en Apurímac. Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Chabuca y la denominación en números dentro de un triángulo.

Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente que cambia de color de violeta a bronce y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de violeta a bronce, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se ubica el número oculto, que corresponde a la denominación 10, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

Reverso:

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes de la vicuña, símbolo de nuestra fauna y de la Flor de Amancaes, especie endémica del Perú. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Los nuevos billetes incorporan, además, elementos de seguridad reconocibles por equipos que identifican y procesan efectivo. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

NUEVO BILLETE DE S/ 100

El color predominante del billete de 100 Soles es el azul, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

Anverso:

Figura el retrato de nuestro científico, pionero de la astronáutica y de la era espacial Pedro Paulet Mostajo (1874 – 1945), nacido en Arequipa. Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Pedro Paulet y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente que cambia de color de fucsia a verde y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de fucsia a verde, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se encuentra el número oculto, que corresponde a la denominación 100, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

Reverso:

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del Colibrí Cola de Espátula y de la orquídea Phragmipedium kovachii, ambas especies endémicas del Perú. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Los nuevos billetes incorporan, además, elementos de seguridad reconocibles por equipos que identifican y procesan efectivo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pedro Castillo lucirá nueva banda presidencial, no llevará bordados dorados

Publicación posterior

Dictan 7 meses de prisión preventiva para sujeto que mato a su pareja con una piedra

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
Dictan 7 meses de prisión preventiva para sujeto que mato a su pareja con una piedra

Dictan 7 meses de prisión preventiva para sujeto que mato a su pareja con una piedra

Vehículo que prestaba servicio urbano atropella a dos hermanos en Juliaca

Vehículo que prestaba servicio urbano atropella a dos hermanos en Juliaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436