• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Acerca de la Palabra Imán” de Alfredo Herrera Flores escritor lampeño

Los Andes Por Los Andes
23/07/2021
in Puno, Sociedad
0
“Acerca de la Palabra Imán” de Alfredo Herrera Flores escritor lampeño

“Acerca de la Palabra Imán” de Alfredo Herrera Flores escritor lampeño

Feliciano Padilla Chalco

Alfredo Herrera Flores (Lampa, 1965) es un poeta reconocido a nivel nacional e internacional. Ha logrado esta representatividad gracias a su trabajo riguroso y exigente. Leer los poemarios de Alfredo es introducirse en un mundo mágico. Pareciera que no escribe para el estudio de los especialistas, sino para el goce estético de sus lectores. No le importa el lugar de enunciación: puede ser el mar, la cordillera de los Andes, los valles, los arenales o su propio espíritu. Por eso siempre será un placer leer a Alfredo, por su lenguaje con metáforas y símiles exactos, donde no puede sobrar ni faltar ninguna palabra; incluso, el título del libro es una metáfora porque el imán se refiere a otra cosa. El lugar que ha ganado merecidamente en la poesía es por razones de esforzado trabajo artístico.

“Acerca de la Palabra Imán”, Editorial Hijos de la Lluvia (2020), es un poemario de tres segmentos: Memoria de la Cordillera, Variaciones de la vanidad y Cuerpo ajeno. La palabra imán está relacionada directamente con la gravedad, que es una fuerza de atracción entre los objetos que se encuentran en la inmensidad del espacio. Por esta razón, en el Universo toda la materia se mueve a causa de esta y otras fuerzas. La gravedad, según Isaac Newton, depende del peso de la masa de los objetos y de la distancia que hay entre ellos. Y en el caso del poemario, ¿cuál es el centro de gravedad, es decir, el imán que atrae y permite ver y complacerse con todas las maravillas del universo?

En el libro, la Tierra no lo es. Y si no lo es, ¿dónde está ubicado ese imán poderoso? Bueno, leyendo y releyendo lo descubrí; está en su gran corazón. Ahí habita con gran fuerza atractiva, que acerca a su sensibilidad todo lo que está en la tierra. Y lo dice el mismo poeta: / como un absoluto, la primera línea auroral nos devela el secreto: mi corazón es un imán absoluto / que permite al hablante lírico atraer calles vacías, silencios ocultos, amores inalcanzables, lágrimas que se deslizan como ríos. Puede sentir todo lo que está en su entorno físico o espiritual, su infancia y los juegos infantiles, su juventud y los placeres y dolores de esta etapa; todo el camino recorrido rescatando del viento los poemas perdidos que hoy nos entrega buscando el espacio exacto para su angustia exacta.

La angustia, ese sentimiento inevitable del ser humano que tropieza cae y se levanta; ecos de las personas entreveradas en palabras que se quedan en la boca. Frases que suben hasta los ojos de la amada y que después se vuelven vacías, insuficientes. Esa angustia es la atmósfera de este poemario que el hablante lírico no puede evitar. Y en qué buena hora, sino, no tendríamos a la mano un poemario tan intenso, vital, que nos atrapa, nos ilusiona y hace vibrar nuestra alma como los buenos poemarios de la humanidad. (…)

La poesía es un constructo difícil de ser develado en sus símbolos y significaciones; sin embargo, la mayoría la adquiere no para analizarla, sino para la fruición espiritual, para el goce estético. Para gozar de su musicalidad, de sus imágenes. En esta parte reproduzco las palabras de un teórico: Realmente el poemario es música, el cuento es música, la novela es música, la pintura es un poema con música. Toda creación es música. Descubrir la melodía, el ritmo, la armonía: advertir los sonidos y los silencios con fines estéticos; oír los tonos, el color, etc., son ya labor de los críticos literarios. Yo, apenas soy un lector acucioso, por tanto, mis comentarios son de apreciación, no de crítica literaria.

Decíamos que el corazón de Alfredo Herrera era un imán que atrae todo aquello que está en sus vivencias y su contexto físico. Hace poco, Cromwell Jara habló por TV de la memoria del corazón. Tratando de descifrar esta metáfora y ayudado por el libro de Alfredo Herrera: Acerca de la palabra imán, recuerdo que la memoria es selectiva, guarda todo aquello que ha sido grato para una persona y expulsa o hermosea los recuerdos insignificantes. Alfredo echa mano cuando lo requiere a estos recuerdos del corazón. Felicitaciones, Alfredo. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Contraloría advierte que no presentaron rendición de cuentas en Tilali y Conduriri

Publicación posterior

Juliaca: Operativos de ordenamiento de áreas públicas no dan resultados

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
281
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior
Juliaca: Operativos de ordenamiento de áreas públicas no dan resultados favorables

Juliaca: Operativos de ordenamiento de áreas públicas no dan resultados

Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujetos que habrían robado a minero

Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujetos que habrían robado a minero

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
281

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436