• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Área de terrenos cocaleros supera a los cultivos alternativos en selva puneña

Los Andes Por Los Andes
23/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Área de terrenos cocaleros supera a los cultivos alternativos en selva puneña

Área de terrenos cocaleros supera a los cultivos alternativos en selva puneña

Puno: En la selva puneña se encuentra el mejor café orgánico del mundo, tal como se ha demostrado en diferentes certámenes internacionales. Sin embargo, los agricultores cafetaleros tienen que competir con los cultivos de coca, que superan la producción alternativa. 

Así lo manifestó el presidente ejecutivo nacional de Devida, Fidel Pintado Pasapera, quien reconoció que esta es una realidad adversa, pero tiene la esperanza de que las hectáreas de cultivos de coca sean erradicadas paulatinamente, al igual que en el Alto Huallaga, a pesar de que todavía es un territorio altamente dominado por el narcotráfico y otras actividades ilegales.

Pintado Pasapera considera que falta mucho por hacer para ampliar la producción alternativa, lo que requiere de una mayor articulación e involucramiento de otros sectores, así como de las autoridades locales y regionales. “Hay que seguir complementando el trabajo”, dijo, instando a superar brechas, como la falta de vías de comunicación. 

Más cultivos

Señaló que en los últimos tres años, Devida ha invertido cerca de 48 mil millones de soles en cultivos alternativos, de los cuales 38 millones fueron a parar a los gobiernos locales. Espera que la próxima semana se suscriba un convenio para invertir 7, 977,501.60 soles en la selva de Puno.

También anunció que se prevé incursionar en el apoyo a familias en la producción de grananilla, papayita andina y otros frutales que también se producen en Sandia y Carabaya. Además, se seguirá empoderando a los caficultores y cacaoteros.

Expocafé

El máximo representante de Devida arribó a Puno para inaugurar el “Expocafé del Bicentenario”, del que participan más de 80 productores de café, cacao y frutales de los valles de Tambopata, Inambari y Esquilaya, de la provincias de Sandia y Carabaya. Se busca reactivar a más de 2 mil familias que viven de esta actividad.

Son 23 organizaciones cafetaleras y cacaoteras las que participan en este evento que se realiza del 22 al 24 de julio, en el parque Daniel Alcides Carrión de Puno. Habrá degustaciones de café, demostraciones de barismo con reconocidos bartender internacionales, así como presentaciones derivados del grano.

Cabe mencionar que hasta el momento Puno tiene 15 ganadores en concursos internacionales, como en Seatle (Estados Unidos) y Francia. Entre ellos están Vicentina Pocco, Raúl Mamani, Wilson Sucaticona, etc., quienes a pesar de la adversidad, dejan en alto el nombre de Puno en el mundo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Vehículo que prestaba servicio urbano atropella a dos hermanos en Juliaca

Publicación posterior

Autoridades pierden donación de obras arte realizada por hijo de Carlos Dreyer

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
654
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
915
Publicación posterior
Autoridades pierden donación de obras arte del pintor Carlos Dreyer

Autoridades pierden donación de obras arte realizada por hijo de Carlos Dreyer

Mochila abandonada causa temor en vecinos del barrio Manco Capac

Mochila abandonada causa temor en vecinos del barrio Manco Capac

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.5k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436