• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Diresa dispuso el cerco epidemiológico por muertes a causa la fiebre amarilla

Los Andes Por Los Andes
26/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Diresa dispuso el cerco epidemiológico por muertes a causa la fiebre amarilla

Diresa dispuso el cerco epidemiológico por muertes a causa la fiebre amarilla

Puno: Además del riesgo por la covid-19, en el norte de la región ahora se sufre por la fiebre amarilla, que los últimos 20 días ha cobrado la vida de cuatro personas en el distrito de Coasa (Carabaya). Ante esta situación, la Dirección Regional de Salud (Diresa) activó la alerta ámbar para contrarrestar esta enfermedad.

Según la directora de Salud de las Personas de la Diresa Puno, Evelyn Choque, todos los casos son importados de las regiones vecinas, y son los únicos que se han reportado hasta el momento. Precisó que las brigadas de vacunación ya se desplegaron a las zonas de riesgo, donde cumplen su función desde hace casi un mes.

Asimismo, dijo que desde hoy, en coordinación con las redes de Salud de Melgar, Carabaya y Sandia, así como sus autoridades locales, se estaría estableciendo el cerco epidemiológico. La coordinación de enfermedades metaxémicas también ya se desplazó a la zona.

Más vulnerables

La especialista indicó que las personas que se hayan infectado con fiebre amarilla, se encuentran más vulnerables a contraer coronavirus. Para tal efecto, también se realizan las pruebas para hacer el descarte del mal. Son más de mil dosis las que ya se están aplicando, especialmente en la zona de selva y ceja de selva.

Entre la sintomatología, caracterizada por la fiebre muy alta y palidez del paciente, también se presentan vómitos, complicaciones cardiacas, renales y hasta sangrado. Ante el peligro de contagiarse con este mal, Choque sugirió nunca bajar la guardia   

Sacrificada labor

Las brigadas de vacunación deben llegar en carro hasta cierta parte del distrito de Limbani (Sandia), desde donde emprenderán 14 horas de caminata hasta llegar a Paco Pacuni, donde hay un establecimiento de salud I-1. Desde ahí se desplazarán a las localidades contiguas como Pullani, Sagrario, Torre Blanca, entre otras.

Cabe señalar que gran parte de las personas que son infectadas por esta enfermedad van a laborar como obreros en terrenos para el cultivo de coca y la minería ilegal. Quienes los contratan prescinden de vacunarlos, lo que genera que contraigan fiebre amarilla. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Cuatro municipalidades de Puno recibirán crédito por más de 2 millones de soles

Publicación posterior

Ugel Puno: se requiere consenso y autorización para iniciar clases presenciales

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
587
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
UGEL Puno: Debe haber consenso y autorización para volver a las clases presenciales

Ugel Puno: se requiere consenso y autorización para iniciar clases presenciales

Coprosec es criticado por no tener resultado en el combate de la inseguridad

Coprosec es criticado por no tener resultado en el combate de la inseguridad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
587

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436