Puno. René Calsín, administrador del Museo Dreyer de Puno, señaló que la develación de la placa del bicentenario y la presentación de la cápsula del tiempo son dos actividades muy significativas por los 200 años de independencia nacional.
En la cápsula, dijo, se guardarán los mensajes, registro documental y gráfico, y otros de valor histórico, hasta el año 2121.
La idea es que, para el tricentenario, los futuros puneños sepan cómo eran los pobladores de antaño. Así, el recurso permanecerá fielmente custodiado y será abierto únicamente con autorización oficial.
Estará ubicada en la sala Sillustani del museo en mención, y guarda acontecimientos de larga data en Puno, como los de setiembre del 1902, cuando se creó la biblioteca municipal, etc.
Comentario sobre post