• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno conmemora los 200 años de independencia con actos protocolares

Los Andes Por Los Andes
28/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Puno conmemora los 200 años de independencia con actos protocolares

Puno conmemora los 200 años de independencia con actos protocolares

Puno, tierra de poetas y artistas, capital del folklore peruano, recibió de manera memorable el bicentenario patrio. Al margen de la poca alentadora labor de sus gobernantes y funcionarios públicos, la Ciudad Lacustre estuvo a la altura de tan magna celebración.  

Las actividades por los 200 años de independencia del Perú fueron planificadas con varios años de anticipación. Pese a algunos contratiempos y descoordinaciones, el programa llevado a cabo por la comuna edil se cumplió con regularidad.  

Costó 120 mil

Según el presidente de la Comisión del Bicentenario de Puno, Renzo Condori Gutiérrez, se invirtieron 120 mil soles para el desarrollo de las diversas actividades que, de acuerdo al programa oficial, van del 5 de julio al 30 de septiembre.  

Dijo que el presupuesto inicial superaba los 180 mil soles, pero en vista que no se entregó el monto requerido, se prescindirá de algunas actividades. Asimismo, se coordinó con los alcaldes de las diferentes provincias para que Puno sea la vitrina de sus potencialidades.

Fecha central

En vista de que la asunción del nuevo presidente de la República y el mensaje a la Nación acaparará la atención hoy 28 de Julio, la víspera fue considerada para las actividades jubilares, que convocó a alcaldes provinciales, autoridades regionales y funcionarios internacionales.

Los actos conmemorativos iniciaron con la misa Te Deum celebrada por el obispo Jorge Carrión Pavlich, en la basílica menor de la Catedral de Puno. El prelado invocó a la unidad y en especial al buen juicio de nuestros gobernantes para llevar a buen rumbo a las poblaciones.  

En seguida, y con especial fervor patriótico, se desarrolló el izamiento del Pabellón Nacional. Como se acostumbra en estas fechas, las Fuerzas Armadas y Policiales se lucieron con su banda de músicos y destacamentos. Por las restricciones por la pandemia, la ceremonia fue corta y con el perímetro de la plaza mayor cercado.

En la sesión solemne, realizada en el Teatro Municipal, debieron estar presentes los 13 alcaldes de la región, pero no vinieron más de cinco. El alcalde Martín Ticona hizo recuento de obras por ejecutar e invocó al nuevo gobierno a ejecutar proyectos a favor de la región. Las infaltables condecoraciones acapararon gran parte de la ceremonia.

Lo bueno y malo

Sin duda, lo más atractivo de la fecha central fueron las presentaciones artísticas. Las delegaciones de danzas de las diferentes provincias se lucieron en la plaza Mayor, rememorando la festividad  de la virgen de la Candelaria, y por la noche las presentaciones de grupos musicales. Ambos se transmitieron por las redes sociales.  

La cuota negativa la puso la descoordinación entre miembros de la Comisión del bicentenario y trabajadores municipales para autorizar el ingreso al estrado oficial y sus accesos. Más hostil e insolente fue el trato a los periodistas, a quienes les obstaculizaron su labor. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Gobernador regional pide unidad a los congresistas electos por Puno

Publicación posterior

Recuerdan 20 años de lucha para lograr la distritalización de San Miguel

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
573
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11.1k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.6k
Publicación posterior
Recuerdan 20 años de lucha para lograr la distritalización de San Miguel

Recuerdan 20 años de lucha para lograr la distritalización de San Miguel

Consejero denuncia presunta sobrevaloración en compra de artículos de bioseguridad en el GR

Consejero denuncia presunta sobrevaloración en compra de artículos de bioseguridad en el GR

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
480

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
573

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436