• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Conforman comité de control y vigilia de caza furtiva de vicuñas en frontera

Los Andes Por Los Andes
30/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Conforman comité de control y vigilia de caza furtiva de vicuñas en frontera

Conforman comité de control y vigilia de caza furtiva de vicuñas en frontera

Puno. Tras reportar alertas de caza furtiva de vicuñas (Vicugna vicugna), autoridades y pobladores del distrito de Cojata, provincia de Huancané, departamento de Puno y zona fronteriza con Bolivia, conformaron el primer Comité Multicomunal de Control y Vigilancia para la Protección de la Vicuña, promovido mediante capacitaciones por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

El Administrador Técnico del SERFOR Puno, Grover Idme Hañari saludó la iniciativa de los pobladores de Cojata por la conformación del comité que permitirá proteger a este camélido silvestre emblemático del país y la región. Precisó que se brindará apoyo y asistencia técnica para fortalecer las acciones propuestas por dicho comité que contribuirá a conservar esta especie, cuyo aprovechamiento sostenible mediante la esquila beneficia económicamente a las familias de este distrito.

El comité está conformado por los comités de manejo de vicuña, asociaciones y comunidades campesinas que se dedican a la actividad de custodia y usufructo de esta especie y tiene como finalidad generar mecanismos para atender, prevenir y enfrentar las actividades de caza furtiva y la protección del patrimonio de fauna silvestre en este distrito fronterizo.

Además participan de estas acciones instituciones y autoridades locales de atención oportuna a estos sucesos de caza furtiva como; Puesto de Vigilancia de Frontera (PVF-PNP) de Cojata, División Especial de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DEPDMA-PNP) Puno, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno, Municipalidad distrital de Cojata.

Los miembros del comité fueron capacitados por especialistas del SERFOR Puno, en temas referidos a control y vigilancia, implementación de compromisos de Declaraciones de Manejo (DEMA), cadena productiva de la fibra de vicuña. Asimismo, se brindará asistencia técnica en diferentes actividades que implementará el comité entre ellas; acciones de sensibilización, implementación de murales, atención oportuna a eventos de fauna silvestre y acciones conjuntas de patrullaje.

El comité surge frente a los sucesos de cacería furtiva reportados en el distrito de Cojata y constatados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina desconcentrada del SERFOR.

El distrito de Cojata se ubica en la zona de frontera entre Perú y Bolivia, en la provincia de Huancané y actualmente registra 06 Declaraciones de Manejo (DEMAs).

Más información

El Comité Multicomunal de Control y Vigilancia para la Protección de la Vicuña del distrito de Cojata está conformado por; Comunidad campesina San Juan Bautista de Chajana, comunidad campesina Paria Ocopampa, además Comité de Manejo de Vicuñas Ojedas Chijuyo, Comité de Manejo de Vicuñas Perlas de Aurora, Comité de Manejo de Vicuñas y Pachamama y Comité de Manejo de Vicuñas Wari Wawa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Conoce las aplicaciones de diseño con las mejores herramientas del mercado

Publicación posterior

Hallan cuerpo de hombre que se habría quitado la vida tomando veneno

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.8k
Publicación posterior
Hallan cuerpo de hombre que se habría quitado la vida tomando veneno

Hallan cuerpo de hombre que se habría quitado la vida tomando veneno

Detienen a sujetos que despojaron de su vehículo a miembro de la Policía

Detienen a sujetos que despojaron de su vehículo a miembro de la Policía

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
752

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.2k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436