• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Día de la alpaca enrostró las necesidades que no son cubiertas en el sector

Los Andes Por Los Andes
02/08/2021
in Política, Puno
0
Día de la alpaca enrostró las complejas necesidades que no son cubiertas en el sector

Día de la alpaca enrostró las complejas necesidades que no son cubiertas en el sector

Puno. Cada 1 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, ese camélido sudamericano que es emblema del Perú por su cotizada lana a nivel mundial. Sin embargo, para sus criadores, es una fecha que recuerda las carencias del sector y su olvido por parte del Estado.  

Según Roger Flores, presidente de Conveagro en Puno, este sector sigue siendo desatendido en una serie de demandas por todos los niveles de gobierno. Además, es uno de los más golpeados por las inclemencias naturales, que anualmente les dejan grandes pérdidas.

Precio bajo

Una de sus demandas y mayores injusticias, es el precio bajo que se paga por la fibra de alpaca, siendo las empresas intermediarias las que se llevan grandes ganancias, pagando montos ínfimos a los productores.

Flores sostiene que uno de sus pedidos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), fue que con un presupuesto descentralizado se cree la Dirección Nacional de Camélidos Sudamericanos, pero todo solo quedó en buenas intenciones.  

Por otro lado, reconoce que una debilidad del sector es no estar debidamente unificados, lo que redunda en que se dificulte la ejecución de proyectos productivos. Estar fortalecidos les permitiría mejores gestiones y logros, asegura.

Conmemoraciones

En diferentes localidades, los actos festivos estuvieron encabezados por el gobierno regional y sus proyectos especiales. En las ceremonias se prometió la mejora de módulos PCR, mejoramiento genético, convenios con la Universidad Nacional de Altiplano, entre otros.  

La fibra más fina

Asimismo, se determinó que una de las fibras de alpaca más finas del mundo se encuentra en la comunidad campesina de Quelcaya, del distrito de Corani (Carabaya), con un diámetro medio (DMF) de 15.3 y una modulación de 11.25%.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Realizan convenio para brindar servicio de internet a estudiantes en Orurillo

Publicación posterior

Ministerio Público interviene a inspectores de SUTRAN y empresarios por actos ilícitos en fiscalización de vehículos

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
253
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11k
Publicación posterior
Ministerio Público interviene a inspectores de SUTRAN y empresarios por actos ilícitos en fiscalización de vehículos

Ministerio Público interviene a inspectores de SUTRAN y empresarios por actos ilícitos en fiscalización de vehículos

Sector salud espera contar con una tercera dosis de vacuna por el alto riesgo de contagio

Sector salud espera contar con una tercera dosis de vacuna por alto riesgo de contagio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
151

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
253

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436