• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sector salud espera contar con una tercera dosis de vacuna por alto riesgo de contagio

Los Andes Por Los Andes
02/08/2021
in Opinión, Puno
0
Sector salud espera contar con una tercera dosis de vacuna por el alto riesgo de contagio

Sector salud espera contar con una tercera dosis de vacuna por el alto riesgo de contagio

MARIO CABANI RAVELLO

Hipócrates decía: “Saber realmente, es ciencia; simplemente creer que sabes, es ignorancia”.

El expresidente Sagasti nos negó el empleo de la tercera dosis de vacuna a los médicos y personal de salud en primera línea de atención contra el Coronavirus SARS-CoV-2. Por sus declaraciones, el nuevo ministro de salud abre ya la posibilidad de la vacunación con una tercera dosis, si encuentra científicamente válida esta opción.

Es por ello que, Sr. Presidente, como médico me ofrezco de voluntario e inclusive puedo reclutar voluntarios para colocarnos la tercera dosis de la vacuna Pfizer. A través de las pruebas de anticuerpos neutralizantes veo su mayor eficacia.

No hay información científica suficiente sobre la vacuna Sinopharm, porque occidente se preocupa sobre las vacunas que emplea y no sobre las que no compra. Lo cierto es que la Pfizer sí tiene estudios sobre la eficacia con la variante Delta, la que está produciendo las nuevas olas en poblaciones vacunadas, como podría ser el caso en el Perú.

Chile y Uruguay, vacunados con Sinovac, tuvieron sus respectivas terceras olas al igual que Indonesia, donde expertos de ese país están solicitando una tercera dosis de esa vacuna.

Para los médicos que nos hacemos pruebas de anticuerpos neutralizantes, viendo lo poco protegidos que estamos, solicitamos respetuosamente tener una tercera dosis de vacuna Pfizer, ya que como científicos sabemos que aunque estemos inmunizados, esa prevención ante la covid-19 tendría poco efecto por 5 motivos: 1.- El tiempo de aplicación hasta que llegue la tercera ola (espero equivocarme); a partir de setiembre será de más de medio año, tiempo como para un refuerzo probable; 2.- La variante Delta que ingresó al Perú es más infectante por tener doble mutación en el punto de adhesión con la célula humana y es más resistente a las vacunas en general; 3.- El personal de salud recibirá una carga viral mucho mayor que el promedio de la población; 4.- Las nuevas variantes virales, debido a la lentitud en la vacunación, estarán mutando hacia posibles variantes que infecten a los vacunados; 5.- Las cifras de anticuerpos neutralizantes con dos dosis de Sinopharm demuestran inmunidad, pero baja en comparación con la vacuna Pfizer.

La responsabilidad de salvaguardar la vida de los que estamos en la primera línea contra la covid-19 es del Estado y por tanto la decisión presidencial está en juego. No permita, Sr. presidente, que un médico más o personal de salud muera en la tercera ola; permita al menos la vacunación opcional para el sector salud y así reevaluar la eficacia de la vacuna con las nuevas variantes en el resto de la población.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ministerio Público interviene a inspectores de SUTRAN y empresarios por actos ilícitos en fiscalización de vehículos

Publicación posterior

Congresistas salientes no estuvieron a la altura de las expectativas del pueblo

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
654
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
915
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.1k
Publicación posterior
Congresistas por Puno no estuvieron a la altura de las expectativas del pueblo

Congresistas salientes no estuvieron a la altura de las expectativas del pueblo

Déficit de psicólogos en el hospital regional MNB para atender problemas de salud mental en ascenso

Existe déficit de psicólogos para atender problemas de salud mental en ascenso

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.5k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436