Puno. Tras el escándalo protagonizado por los servidores judiciales involucrados en la organización criminal “Los Ladinos del Altiplano”, el Colegio de Abogados de Puno ya inició las acciones correctivas y procedimientos sancionadores a los miembros de la orden implicados.
Grober Rodríguez Ardiles, decano del Consejo Departamental Colegio de Abogados de Puno, dijo que se ha solicitado la información pertinente a los órganos jurisdiccionales, como la Oficina de Desconcentrada Control de la Magistratura (Odecma), para que el comité de ética aplique las sanciones correspondientes.
Precisó que 12 de los 13 involucrados están colegiados, y 4 de ellos ya se acogieron a la terminación anticipada. Recordó que el delito en el que incurrieron es de peculado doloso agravado, al haberse apropiado de dinero del Estado por más de 160 mil soles.
Inhabilitación
Una vez se tenga la información de los órganos jurisdiccionales, y de tener sentencia efectiva, el comité de ética evaluará si estos malos profesionales son inhabilitados por un periodo, de por vida o si se toman otras acciones.
Sin precedentes
Rodríguez señala que el caso de los “Ladinos de Altiplano” es un hecho sin precedentes en la región, por lo que se impulsará la prevención de actos de corrupción en las diferentes instancias en las que se encuentren los más de 7 mil 500 agremiados a la orden.
Por otro lado, con motivo del Día del Juez, que se conmemoró el 4 de agosto, pidió a los magistrados cumplir su labor aplicando los valores deontológicos.
Comentario sobre post