• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Amplían vacunación a sectores vulnerables que tienen trato directo con la población

Los Andes Por Los Andes
11/08/2021
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Amplían vacunación a sectores vulnerables que tienen trato directo con la población

Amplían vacunación a sectores vulnerables que tienen trato directo con la población

Puno. En conferencia de prensa realizada ayer ofrecida ayer por la Dirección Regional de Salud (Diresa), el Colegio Médico de Puno y representantes del Obispado, se anunció la ampliación de la cobertura de vacunación contra la covid-19, dirigida a personas que tengan mayor contacto directo con la población.

Durante la actividad, en la que también estuvieron presentes el decano del Colegio Médico, Vídmard Mengoa; el subdirector regional de salud, Fredy Pasara; y el canciller del obispado de Puno, Alex Cano, se precisó que la inoculación a este grupo vulnerable se realiza desde el 9 de agosto, independientemente de su grupo etario.

Estrategia

El titular de la Diresa, Enrique Sotomayor, indicó que esta es una estrategia cuya población objetiva la componen 998 mil personas. Dijo que a la fecha se han inmunizado a 222 mil ciudadanos, cifra que aún es muy baja y que mantiene a la región Puno entre las últimas a nivel nacional.

Además de los comerciantes, transportistas y servidores de turismo, han sido incluidos en este grupo vulnerable: periodistas, serenos, personal de limpieza, entre otros trabajadores de instituciones que permanezcan gran parte de su labor en contacto directo con la población.

El funcionario explicó que lo que se quiere es alcanzar la inmunización de rebaño, a fin de enfrentar el virus y estar preparados ante una inminente tercera ola. “Esto no es un invento, tenemos que estar preparados para evitar complicaciones y muertes”, refirió.

Deficiencias

Si aún se tiene deficiencias en cuanto a camas UCI, equipos de ventilación mecánica, vasometría y monitores, Sotomayor considera prioritario fortalecer la atención primaria de salud. “Se ha demostrado que los hospitales no tienen capacidad para albergar pacientes”, enfatizó.

La autoridad hizo hincapié en la necesidad de contar con más especialistas. Dijo que faltan intensivistas, y que para cubrir esa brecha, se tuvo que capacitar a emergenciólogos, médicos de familia, internistas y otros, para que cumplan esa función. Ante esta cruda realidad, instó al gobernador Agustín Luque a poner sus buenos oficios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Vecinos de la urbanización La Rinconada harán justicia popular para frenar los robos

Publicación posterior

Sunarp investigará a registradores implicados en la inscripción irregular de terrenos en Ventilla

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
833
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
948
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior
Sunarp investigará a registradores implicados en la inscripción irregular de terrenos en Ventilla

Sunarp investigará a registradores implicados en la inscripción irregular de terrenos en Ventilla

"El gobierno enfrenta una disputa que en el corto plazo influirá en su orientación política"

"El gobierno enfrenta una disputa que en el corto plazo influirá en su orientación política"

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
833

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
948

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436